Sanidad
Los mejores hospitales para hacer el MIR en Cataluña, según una encuesta
La encuesta del sindicato, que han respondido 427 residentes, pregunta aspectos como los horarios y descansos, la cantidad de guardias mensuales, el tiempo destinado a la formación, entre otros

Entrada a las Urgencias del Hospital Parc Taulí de Sabadell. /
El Hospital Parc Taulí de Sabadell, el de Terrassa y el del Mar de Barcelona son los tres centros mejor valorados por los médicos internos residentes (MIR) por sus condiciones laborables y retributivas, mientras que los peores son el Joan XXIII de Tarragona, Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat y Germans Trias de Badalona.
Son los resultados de una encuesta hecha por el sindicato Metges de Catalunya (MC) a los residentes con el objetivo de elaborar un listado de los hospitales y unidades docentes de atención primaria del territorio en función de su respeto por los derechos laborales y formativos de los futuros especialistas.
La encuesta del sindicato, que han respondido 427 residentes (el 10% de todos los MIR en Catalunya), pregunta aspectos como los horarios y descansos, la cantidad de guardias mensuales, el tiempo destinado a la formación, la calidad de la supervisión o sus derechos retributivos, tanto en atención primaria como en hospitales.
Los resultados de la encuesta
Según la media de puntuaciones obtenidas, los tres hospitales grandes -con más de 100 residentes en su plantilla- que obtienen mejor valoración son el Hospital del Consorcio Sanitario de Terrassa (CTS), el Parc Taulí de Sabadell y el del Mar, en la capital catalana.
En la parte de abajo del listado, los de menor puntuación son el Joan XXIII de Tarragona, Bellvitge de L'Hospitalet y Germans Trias de Badalona (Barcelona).
Entre los hospitales pequeños -con menos de cien residentes-, los mejor valorados son Figueres (Girona), Mollet del Vallès (Barcelona) y Pere Mata de Reus (Tarragona), y los de peor puntuación son Vic (Barcelona), Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona) y el Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona.
En cuanto a la atención primaria, también figura en las primeras posiciones el Consorcio Sanitario de Terrassa -en este caso los CAP-, junto con el centro ACEBA de Barcelona y la unidad docente de Atención Familiar y Comunitaria (AFiC) de Girona, y los peores son la AFiC de Tarragona y de Lleida y el Consorcio Sanitario del Maresme (Barcelona).
Noticias relacionadasPor otro lado, el estudio demuestra que 16 centros no aseguran a los MIR el día de descanso posterior a una guardia de 24 horas y 10 de ellos no garantizan un descanso semanal mínimo de 36 horas ininterrumpidas.
Para MC, los datos de la encuesta acreditan que, en muchos casos, las condiciones laborales de los residentes "necesitan mejorar", especialmente en aquellos aspectos relacionados con el derecho al descanso y la conciliación.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"