Día Mundial contra el Cáncer de Colon
La Asociación Española Contra el Cáncer anima a hacerse "el otro test" para detectar el cáncer de colon
Los programas de cribado pueden ayudar a superar el 90 % de los casos si se detecta a tiempo

Una muestra utilizada para la detección del cáncer de colon y recto. /
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) anima a la población a hacerse "el otro test" y participar en los programas de cribado, que pueden ayudar a superar el cáncer de colon en el 90% de los casos si se detecta a tiempo. Este llamamiento se ha llevado a cabo con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se celebra este jueves.
La Asociación ha querido aprovechar que, con la pandemia, la palabra "test" ya "ha pasado a formar parte del día a día". Por ello, han convocado a la población recordándole que también existe el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), al que se han referido como "el otro test".
Desconocimiento sobre la TSOH
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, el cáncer colorrectal es un tumor maligno de gran incidencia en hombres y mujeres en España, con 40.926 nuevos casos detectados el último año (solo lo superan el cáncer de mama y el de próstata), y es uno de los tres que podría detectarse precozmente, "e incluso en algunos casos evitarse", gracias a los programas de cribado.
El cáncer colorrectal es el tumor maligno de mayor incidencia en España, si se cuenta hombres y mujeres, con 40.926 nuevos casos en el año 2021. Los programas de cribado son clave para la detección precoz de este tipo de cáncer #elotrotestcontraelcáncer https://t.co/Vlx2pfPWj3 pic.twitter.com/LbMoM0g3P6
— Asociación Española Contra el Cáncer (@ContraCancerEs) 30 de marzo de 2022
Sin embargo, según la AECC, solo la mitad de la población sabe de la existencia de estos programas. La colonoscopia es la prueba más conocida, pero solo tres de cada diez sabe lo que es el TSOH, una prueba indolora, no invasiva, rápida y cómoda que puede realizarse en casa, se hace cada dos años y "anticipa la detección del cáncer antes de que este se produzca, lo que convierte a esta prueba en el mejor método preventivo del cáncer de colon". Por otra parte, su coste es de 2 euros frente a los 200 de la colonoscopia, valora la Asociación.
Escasa población diana
Noticias relacionadasPara alcanzar un verdadero impacto positivo de los programas de cribado, la AECC estima que es necesario alcanzar una participación de la población diana superior al 65 %. No obstante, solo Navarra y el País Vasco superan esa cifra, con un 73 y 72 %, respectivamente. Por debajo de estos porcentajes se sitúa La Rioja, con un 60 % o Ceuta, con un 22%.
El presidente de la AECC, Ramón Reyes, ha reiterado "la importancia de que la población entre 50 y 69 años se haga el test de sangre oculta en heces porque le puede salvar la vida". También ha mostrado su disposición a "trabajar con las instituciones para que tengan una cobertura del 100% para el año 2024”.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Mensaje en Tiktok El aviso del viajero del tiempo: hoy la Tierra ya no volverá a ser la misma
- Vacaciones de primavera ¿Cuándo es Semana Santa 2023? Fechas y calendario
- Loterías Un acertante de Barcelona se lleva un millón de euros en el sorteo del Euromillones
- INVESTIGACIÓN Los narcos convirtieron una casa de Cotobade, en Pontevedra, en una "refinería" de pasta de cocaína
- Pillado en un control Denunciado por ir drogado en patinete a 112 km/h en Terrassa