Restricciones
La justicia gallega autoriza prohibir las reuniones de no convivientes de 3 a 6 en los hogares
La restricción se aplicará hasta el 18 de enero

Alberto Núñez Feijóo, este jueves en rueda de prensa. /
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prohibir las reuniones entre no convivientes, en espacios públicos y privados, entre las tres y las seis de la madrugada, en toda la comunidad autónoma, desde las 00.00 horas del día siguiente al de la publicación de la orden en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y hasta las 00.00 horas del próximo 18 de enero.
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo, como consta en la resolución facilitada a la prensa, también ha permitido a la Xunta ampliar a todo el horario de apertura el requisito de presentar el certificado de vacunación o de prueba diagnóstica negativa para acceder al interior de los establecimientos hosteleros.
Los jueces entienden que la adopción de estas medidas está justificada por el "relevante riesgo" de transmisión del covid-19 existente en estos momentos en Galicia.
El tribunal destaca en el auto notificado este jueves que las medidas implican la restricción, "en grado mínimo", de derechos fundamentales, en relación "a la fuerte salvaguarda que se pretende del derecho a la vida y a la salud". Los magistrados recuerdan que "continuamos en una situación epidemiológica que determina un riesgo de transmisión del virus creciente, acentuada por el avance en la prevalencia de la variante ómicron".
La limitación de reuniones en esta franja horaria tiene excepciones. Por ejemplo, quedan fuera las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola. También se exceptúa la reunión de personas menores de edad con sus progenitores, en caso de que estos no convivan en el mismo domicilio; o de aquellas con vínculo matrimonial o de pareja, cuando estos vivan en domicilios diferentes
Igualmente, estará permitida la reunión para el cuidado, la atención, la asistencia o el acompañamiento a menores de edad, personas mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables. Otra excepción estará en el caso de actividades laborales, institucionales, empresariales, profesionales, sindicales, de representación de trabajadores y administrativas, actividades en centros universitarios, educativos, de formación y ocupacionales, así como en el caso de la práctica del deporte federado, siempre que se adopten las medidas previstas en los correspondientes protocolos de funcionamiento. Hay otras situaciones que podrían justificar llegado el momento el incumplimiento de la prohibición de reunirse de 3 a 6: la pernocta en el mismo domicilio en el caso de reunión o reencuentro familiar o de allegados; o "por causa de fuerza mayor o situación de necesidad".
Variante ómicron covid Pasaporte covid Restricciones por coronavirus Galicia Coronavirus en España Coronavirus
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Zona de alta tensión Muere un casco azul y otro herido en un ataque a un helicóptero en la República Democrática del Congo
- Mundial de X Trial Toni Bou se exhibe en el Palau Sant Jordi y suma su 16º título
- Automoción Kia logró una rentabilidad del 3% en sus concesionarios en España y facturó 1.200 millones en 2022
- FÚTBOL El Barça homenajea a Espinàs, coautor del himno azulgrana
- Muere a los 95 años Josep Maria Espinàs: luto en el mundo de las letras catalanas