Crisis sanitaria
Galicia pide autorización al TSXG para prohibir las reuniones en domicilios entre las 3 y las 6
Esta medida ya se puso en marcha en anteriores olas en las que además de estado de alarma en España, estaba vigente la situación de emergencia sanitaria en la Comunidad gallega

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en una foto de archivo.
La Xunta de Galicia ha solicitado al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que además de limitar las reuniones en espacios públicos desde el cierre de los establecimientos de hostelería y discotecas, establecido finalmente a las 3 hasta las 6 de la madrugada, esta misma restricción se aplique a domicilios privados.
Esta medida ya se puso en marcha en anteriores olas en las que además de estado de alarma en España, estaba vigente la situación de emergencia sanitaria en la Comunidad gallega.
Con la explosión de los casos derivada de la variante ómicron, la Xunta ha adoptado medidas en esta fase final de la Navidad, especialmente encaminadas a parar las fiestas de Fin de Año, con el cierre del ocio nocturno a las 3 de la madrugada, sin que se permitan además eventos.
Al margen de horarios de cierre, para los que no tiene que pedir autorización -tampoco para aforos-, el Gobierno gallego sí se ha dirigido al TSXG este miércoles para solicitar permiso para extender el certificado covid-19 a la hostelería durante toda la jornada (lo que incluye a bares) y para limitar las reuniones, tanto en espacios públicos -parques y calles- como privados.
Excepciones
Como se matizó en anteriores ocasiones, hay excepciones a las reuniones en domicilios. Así, se quedan fuera de esta limitación de reunión las personas que viven solas, que pueden formar parte de una única unidad familiar de convivencia ampliada; la reunión de personas menores de edad con sus progenitores, en el caso de que no convivan en el mismo domicilio; y la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja, cuando vivan en domicilios diferentes.
Noticias relacionadasTambién está permitido el cuidado, atención, asistencia o acompañamiento a personas menores de edad, mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables.
Del mismo modo, la Xunta permite que se pernocte en el mismo domicilio en el caso de reunión o reencuentro familiar o de allegados. También por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Automoción Kia logró una rentabilidad del 3% en sus concesionarios en España y facturó 1.200 millones en 2022
- FÚTBOL El Barça homenajea a Espinàs, coautor del himno azulgrana
- Muere a los 95 años Josep Maria Espinàs: luto en el mundo de las letras catalanas
- Cárcel Joana Sanz visita a Dani Alves en la prisión
- Multimedia | Josep Maria Espinàs: un paseo por la carrera del escritor que explicaba la vida en una columna