Efectos de la pandemia
Salut incorporará 150 profesionales de la salud mental en la primaria hasta finales de año
Trabajarán en los CAP de las zonas con los índices socioeconómicos más bajos
Argimon defiende que el certificado covid en el ocio nocturno es una herramienta "temporal"

El ’conseller’ de Salut, Josep Maria Argimon, en su departamento. /
La Conselleria de Salut incorporará, hasta finales de año, unos 150 profesionales de la salud mental en los centros de atención primaria (CAP) de las zonas de Catalunya con un índice socioeconómico más bajo. El 'conseller' Josep Maria Argimon ha presentado este viernes el 'Programa de benestar emocional i salut comunitària a l'atenció primària' desde el CAP La Florida, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), uno de los primeros centros en contar con un referente emocional.
Estos referentes emocionales (o profesionales sanitarios) llevarán a cabo tareas de promoción y prevención de la salud emocional, a la vez que su trabajo debe servir para detectar situaciones de riesgo elevado que puedan llevar a un sufrimiento mental entre aquellos colectivos de la población que más lo necesiten.
"Se trata de un proyecto que nace de la detección de ciertas necesidades que han hecho los profesionales de la atención primaria", ha dicho Argimon. "Necesitamos la incorporación de nuevos profesionales que den respuesta a los problemas de la ciudadanía", ha dicho. La pandemia de covid-19, ha recordado, ha traído consigo mucho más dolor emocional.
Este mes de octubre se incorporarán ya 45 de estos 150 referentes de la salud mental, la mayor parte procedentes del campo de la psicología. En el próximo año, Salut contratará a 200 profesionales más. "No tendrán consulta directa con los pacientes, sino que estos referentes serán un puente entre los equipos de atención primaria y los especializados [los centros de salud mental para adultos e infantojuveniles]", ha precisado Argimon.
El 'conseller' también ha remarcado la importancia del abordaje comunitario de la salud emocional de las personas, la cual ha quedado muy afectada por la pandemia: "Con este programa no haremos psicología clínica, sino prevenir el malestar emocional que pueda haber en todas las capas de la sociedad, en todos los grupos de edad: jóvenes, personas mayores ", ha dicho.
"Detección precoz"
Noticias relacionadasLa referente emocional del CAP La Florida es Carlota Vázquez, una psicóloga general sanitaria que ya había trabajado previamente en salud mental comunitaria en este barrio de L'Hospitalet. Vázquez lleva una semana integrada al EAP y este viernes, en la presentación del programa, ha remarcado que la función de los nuevos referentes de bienestar emocional de los CAP es "funcionar como nexo de unión entre la red de salud mental ya establecida y la red comunitaria del barrio, para hacer una detección precoz de los factores psicosociales de riesgo de las personas de la comunidad".
Por su parte, Sebastián Calero, director del CAP La Florida y médico de familia, ha celebrado la entrada en funcionamiento de este programa, porque "permitirá incrementar el acompañamiento y mejorar la eficiencia de el abordaje de los problemas de salud mental de las personas en riesgo para que no deriven en problemas más graves ".
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Decisión judicial El TSJC comunicará hoy a Laura Borràs la sentencia tras el juicio por corrupción
- Entrevista Juarma: "Si Ayuso dice en mi pueblo que no hay clases sociales, la tiran al pilón"
- Crisis climática ¿Por qué es tan grave esta sequía? Claves de una crisis que llegó para quedarse
- Crisis del agua El Govern y la oposición estudian una moratoria a las sanciones contra la sequía
- La cita del viernes Cumbre contra la sequía | La oposición reclama recursos para que los municipios puedan arreglar fugas de agua