La gestión de la pandemia
Los grandes hospitales de Barcelona vacunarán más para aliviar a los CAP
El 'conseller' de Salut anuncia que los cuatro principales recintos del área metropolitana también realizarán tests
Argimon avanza que, cuando reabra el ocio nocturno, tendrá que presentarse el pasaporte covid o un test de antígenos

UCI para pacientes con covid del Hospital Clínic de Barcelona. /
Los cuatro grandes hospitales de Barcelona y el área metropolitana socorrerán a los centros de atención primaria (CAP) para vacunar y realizar pruebas de covid. Ahora mismo son las enfermeras de primaria quienes están vacunando y haciendo pruebas PCR o de antígenos y se necesitan refuerzos en estas tareas, tal como ha reclamado la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic). El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha anunciado este refuerzo para aliviar a los CAP, en una entrevista este miércoles en Els matins de TV3.
Argimon ha recordado que los hospitales ya han estado vacunando a lo largo de la campaña (a la que ahora se sumarán puntos móviles) pero que su papel ahora será mayor y, aunque no ha especificado cuáles serán, todo hace pensar que el Hospital Clínic, Bellvitge o el Vall Hebron estén entre ellos. El máximo responsable de Salut ha añadido que el personal sanitario no debe temer por sus vacaciones, a pesar de que ahora en muchos casos está doblando los turnos, porque han podido "esponjar" los días de descanso. El año pasado se les recomendó que concentraran las vacaciones en verano a la espera de un otoño complicado.
"No volveríamos a abrir"
En la misma entrevista televisiva, el conseller se ha referido a la decisión de cerrar el ocio nocturno en Catalunya para frenar los contagios. "No volveríamos a abrir, no volveríamos a hacer lo mismo, está claro. Pero hace unas semanas era muy difícil no abrir", ha confesado. Ha explicado que las reuniones con el sector son habituales y que la semana que viene tendrán otra. Dentro de 15 días, cuando finalice el cierre, está previsto que haya un nuevo protocolo para que las discotecas puedan abrir con garantías.
Ha recordado también que los contagios seguirán "todo el verano" y que para que el ocio nocturno reabra será necesario que el Procicat apruebe un plan, que incluirá que los participantes presenten "un pasaporte covid" o bien un test de antígenos reciente, "no de 24 o 48 horas, sino de menos de 12", ha especificado para a continuación recordar que hay iniciativas como el Obrir Girona que examinaba a los asistentes unas horas antes. También ha añadido que este tipo de test los deben sufragar los organizadores de las actividades, en ningún caso la sanidad pública.
Antígenos en las farmacias
En cuanto a la venta de test de antígenos en las farmacias, el conseller de Salut ha explicado que ha hablado con la ministra de Sanidad Carolina Darias (igual que sobre las mascarillas en la calle, sobre lo que no se plantean cambios en el decreto ley) y que todo apunta que la semana que viene se podría aprobar el decreto sobre el que se trabaja desde el mes de mayo. "No entiendo por qué no lo autorizan ya, hay muchos países europeos donde ya se venden y es un elemento que puede ayudar aunque es importante que no nos dé falsa seguridad", ha analizado Argimon.
Otra de las novedades que ha expuesto el conseller es que, en esta nueva ola, la tasa de contagios entre las personas económicamente más acomodadas es tres veces superior a lo que ocurre en las más desfavorecidas. "Las primeras olas golpearon las clases más deprimidas pero ahora la proporción es de tres a uno", ha valorado.
Incrementar la inversión en sanidad
Josep Maria Argimon, que ha aprovechado la entrevista para lamentar la falta de recursos de los últimos años en la sanidad pública y reclamar que se revierta la situación, ha adelantado que una de sus máximas prioridades a partir de ahora será la atención emocional de la sociedad: "Nos preocupa que la sociedad está tocada".
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- El impacto psicológico de la enfermedad La reconstrucción mamaria tras un cáncer: "Ya no bajo la vista al mirarme al espejo"
- 'PODCAST' Exclusiva Mamarazzis: Victoria Federica estuvo a punto de fichar por un concurso de famosos de Atresmedia
- Redada Alemania asesta un nuevo golpe a los ultraderechistas 'Reichsbürger', los Ciudadanos del Reich
- Caso Gürtel El denunciante de la Gürtel implica a Camps en el despliegue de la red en Valencia
- En 'Querido Hater' Ainhoa Cantalapiedra, tras 'Supervivientes': "La gente ve Telecinco porque quiere ver mierdota"