Lucha contra el covid-19
Los vacunados en España son ya casi tantos como el total de contagiados

Fernando Simón / Europa Press / R. Rubio

Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Beatriz Pérez
El número de personas en España que ya tienen las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 son ya casi tantas como el total de contagiados desde el inicio de la pandemia. Este lunes había ya un total de 3.411.914 españoles con la pauta completa de la vacuna (Pfizer, Moderna y AstraZeneca), según el Ministerio de Sanidad, mientras que desde marzo de 2020 se han contagiado ya 3.428.354 personas. La cifra de dosis totales administradas asciende a 12.330.755. Así, un 20% de los españoles tienen ya al menos una dosis de la vacuna, que ofrece un 75% de protección. Un 7,2% tiene las dos.
Además, Sanidad ha notificado este lunes un total de 21.071 nuevos casos de covid-19 (2.218 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas) y 121 fallecidos más (240 en los últimos siete días). La cifra global de fallecidos por coronavirus en España se sitúa en las 77.102 personas.
"Siempre con el cuidado habitual de los lunes porque los datos del fin de semana se tienen que consolidar, da la sensación de que el efecto esperado de la Semana Santa, de contagios excesivos, no se está produciendo", ha dicho en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del ministerio, Fernando Simón.
"La evolución es buena, tenemos que estar satisfechos. Esta cuarta ola no parece que vaya a ser de una envergadura mayor que la tercera y la segunda", ha señalado. Simón ha achacado al "trabajo" de la población aplicando las medidas, al "esfuerzo" de las instituciones y a la vacunación. Entre infectados y personas vacunadas, "va aumentando la población inmune", al virus. En el entorno la buena noticia es que países como Francia e Italia ya están comenzando a ver cómo la epidemia remite.
En España, la incidencia del virus en los últimos 14 días es de 230,54 casos por 100.00 habitantes. En los últimos días es de 109 casos por 100.000 habitantes. El epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha apuntado que este incremento de contagios de las últimas semanas "parece que se ha estabilizado", mientras que en algunas comunidades autónomas está incluso "empezando a bajar". Sin embargo, Simón ha advertido de que el número de ingresados en ucis y hospitales "seguirá subiendo".
Presión hospitalaria
"El pico de las ucis no será antes de final de mes", ha dicho. Este lunes, el coronavirus ya ocupaba un 22,4% de las ucis de todo el país y un 8,32% de las plantas hospitalarias. En este contexto, ha señalado que las edades de los pacientes en las UCI "van progresivamente cambiando". "La edad media de los casos sí que ha bajado porque tenemos menos casos en los vacunados y tenemos también casos menos graves en los más mayores. Por tanto, las edades van poco a poco bajando".
Preguntado sobre la posibilidad de que Sanidad proponga retrasar las segundas dosis de Pfizer y Moderna para vacunar a más gente con primera dosis, Simón ha pedido esperar a la Comisión de Salud Pública del martes porque de momento "son borradores".
En cuanto al certificado digital de coronavirus, Simón ha dicho que este tendrá "sentido" cuando haya más gente vacunada, ya que en estos momentos "no se está vacunando quien quiere", sino solamente los "grupos prioritarios". "En el mes de junio tendremos un gran porcentaje de población vacunada y población que ha pasado la enfermedad. Y seguiremos teniendo disponibilidad de pruebas. Ahí una gran parte de la población podrá acceder a ese certificado", ha explicado el director del CCAES.
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión