Contra el coronavirus
Cinesa ofrece sus cines como salas de vacunación
La compañía, con casi 500 locales repartidos en 39 recintos de toda España, podría dar soporte a la mayoría de comunidades autónomas

Las salas de cine de Cinesa Diagonal de Barcelona, cerradas por la normativa anticovid de noviembre pasado. /
El grupo empresarial Cinesa ha puesto sus salas de cine a disposición de las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas y locales como espacios para gestionar las vacunaciones de forma segura.
La compañía ha querido recordar que tienen instalaciones "amplias, ventiladas y acondicionadas" y medidas de seguridad implementadas desde el verano pasado, como el control de flujos de acceso y salida para evitar confluencias, la distancia de seguridad en todos los espacios comunes y también entre butacas, o los puntos de higienización que "pueden adaptarse a las necesidades específicas que el proceso de vacunación requiera".
39 cines con casi 500 salas
Además, han añadido que los cines son capaces "de soportar la electricidad suficiente para gestionar la acogida de pacientes y también cubrir los requisitos energético que requieren los congeladores de mantenimiento de la vacuna".
Cinesa dispone de 39 cines con casi 500 salas con diferentes capacidades, distribuidos por casi toda la geografía española, por lo que podría dar soporte a la mayoría de las comunidades autónomas. Todas las salas cuentan "con fáciles accesos" a través de transporte público, así como zonas de aparcamiento, dado que la mayoría de los cines Cinesa están ubicados en centros comerciales.
Cierres parciales
Los trece cines que tienen en Madrid, cinco de Barcelona (Maquinista, Diagonal, LUXE Barnasud, Mataró Parc y Parc Vallés), los Luxe Bonaire de Valencia y La Cañada de Málaga cierran los lunes y martes y se mantienen abiertos de miércoles a domingo, mientras que el resto de cines de Cinesa en toda España permanecen totalmente cerrados.
Te puede interesarUna portavoz de la compañía ha indicado que los cierres parciales, adoptados desde el pasado 11 de enero y en principio vigentes hasta el 28 de enero, se prolongarán finalmente hasta el 18 de febrero.
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- CA OSASUNA-FC BARCELONA (0-2) Ilaix Moriba endulza el triunfo del Barça sobre Osasuna