Tercera oleada
Los hospitales de Barcelona empiezan a desprogramar por el aumento del covid
El Clínic y el Mar aplazan ya su cirugía no urgente, mientras que la semana pasada lo hicieron otros como el Parc Taulí de Sabadell o Can Ruti de Badalona

La ’uci covid’ del Hospital del Mar, el 8 de enero. /
El incremento de enfermos afectados del covid-19 ha abocado a los hospitales Clínic y del Mar de Barcelona a alterar su cirugía quirúrgica no urgente, con la desprogramación de algunas intervenciones o la no programación de nuevas, respectivamente. La semana pasada, empezaron a desprogramar cirugías no urgentes hospitales como el Parc Taulí de Sabadell o Can Ruti de Badalona, entre otros.
Fuentes de ambos centros hospitalarios han explicado soluciones diferentes para hacer frente al aumento de ingresos de pacientes con covid, que este martes suman en toda Catalunya 2.788 personas nuevas, de las que 590 están graves y ocupan camas de uci.
Así, en el Hospital del Mar se han debido cerrar dos quirófanos para aprovechar el espacio de las salas de reanimación para ocuparlas con 'enfermos covid' y se han dejado de programar algunas operaciones no urgentes.
Un portavoz de este centro ha indicado que los últimos días ha aumentado la presión con más enfermos críticos aunque aún tiene "margen", especialmente en el edificio nuevo, para poder albergar a más pacientes.
En las UCI de los hospitales se están juntado pacientes covid de la segunda y la tercera ola. Así lo explica el jefe de sección del Área de Vigilancia Intensiva del Hospital Clínic de Barcelona, Pedro Castro Rebollo. /
El Clínic
En el Clínic se han comenzado a desprogramar algunas cirugías no urgentes debido a la entrada en el centro de 'pacientes covid' con complicaciones.
En cambio, en el Hospital de Sant Pau no están desprogramando cirugías, pero prevé hacerlo si la presión asistencial sigue subiendo más adelante, igual que se hizo la semana pasada.
Por su parte, en el Hospital Vall d'Hebron, el más grande de Catalunya, no se ha desprogramado "nada", por el momento.
Te puede interesarVall d'Hebron cuenta con disponer pronto, aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta, con el nuevo hospital polivalente que dependerá de Vall d'Hebron y que también tendrá una uci, lo que permitirá atender a más pacientes con coronavirus.
Este hospital polivalente, que se ubica en el recinto sanitario Pere Virgili, también en el paseo de la Vall d'Hebron, ya está prácticamente terminado y al mismo se destinarán unos 320 profesionales sanitarios que deberán salir de la plantilla del Hospital Vall d'Hebron, según apuntó el Departamento de Salud el año pasado cuando se presentaron las obras de este nuevo centro sanitario.
Restricciones por coronavirus Hospital de Sant Pau Hospital del Mar Hospital Clínic Hospital Vall d'Hebron Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Victoria Abril: 10 cosas que has de saber de la actriz negacionista
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- 'El Desafío' Juan del Val niega la versión de Ágatha Ruiz de la Prada: "Le dije que era mejor que parara"
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO