Un total de 54
Catalunya bate el récord de trasplantes pediátricos en el 2020 pese al covid
En la peor etapa de la pandemia, esta intervención se limitó a los niños y dejó de hacerse en adultos
En total, el territorio realizó 997 trasplantes de órganos a pacientes de todas las edades, "el quinto mejor dato en la historia"

Un momento del trasplante de útero de donante viva, realizado en el Hospital Clínic de Barcelona el 5 de octubre. /
Catalunya batió en el 2020 el récord histórico de trasplantes pediátricos pese a la pandemia de covid-19: realizó 54 (cinco más que en el 2019), de los cuales 47 se llevaron a cabo en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. En total, Catalunya hizo 997 trasplantes de órganos a pacientes de todas las edades.
Los trasplantes de órganos en niños fueron los únicos que se mantuvieron durante los meses más duros de la pandemia (marzo y abril), que obligó a posponer el resto de actividad de los hospitales, los cuales se convirtieron en 'hospitales covid'. Catalunya pasó de hacer 133 trasplantes en febrero a hacer siete en abril. Los trasplantes estuvieron limitados a los pacientes pediátricos.
En global, durante todo el año pasado, Catalunya realizó casi 997 trasplantes de órganos a pacientes de todas las edades, un 23,1% menos que 2019. "Pese a la pandemia, este es el quinto mejor dato de la historia en trasplantes y donantes. Nos sitúa en datos de 2015", ha destacado este martes en rueda de prensa Jaume Tort, presidente de la Organització Catalana de Trasplantaments (Ocatt). Junto a estos casi mil trasplantes de órganos, Catalunya también registró el primer trasplante de útero en España, el cual realizó el Hospital Clínic de Barcelona, en octubre, en una paciente que había nacido sin él.
Por tipo de órgano, los trasplantes renales bajaron un 23,2%; los hepáticos, un 4,6%; los cardíacos; un 48,6%; los pulmonares, un 39,2%; y los pancreáticos, un 14,8%. Un año más, el Hospital Vall d'Hebron la liderado, con 265 intervenciones, el ránking de centros, seguido del Clínic (242) y el Hospital de Bellvitge (211). Vall d'Hebron es el único centro en Catalunya que cuenta con programas de trasplante de adultos y de niños.
Las listas de espera para un trasplante de órgano también han bajado. Ahora hay 10.73 pacientes esperando. "El ritmo de ingreso de pacientes es menor de lo que debería. Está entrando menos gente en la lista de lo que debería", ha señalado Tort. Esta realidad pone en evidencia la baja inclusión de nuevos pacientes en lista, causada por la disminución de la actividad de consultas externas y derivaciones, especialmente durante la fase crítica de la pandemia.
Donaciones
En e 2020, también bajó un 29,2% la donación de órganos. Hubo 267 donantes cadáver válidos. El hecho de que hayan caído las donaciones de órganos tiene que ver, en parte, con la bajada de la siniestralidad. "Los donantes por accidentes de tráfico bajaron y se situaron en el 2,6% del total. La bajada de la siniestralidad también ha afectado la donación", ha dicho el presidente de la Ocatt.
En cuanto a la donación de vivo, también se redujo, un 17,2%. Hubo 111 en el 2020. En total, entre vivos y muertos, en Catalunya hubo, el año pasado, 378 donantes.
El perfil del donante es el mismo que otros años: un hombre de 60 años que ha sufrido una muerte por accidente cerebral cardiovascular.
Tejidos
Noticias relacionadasAdemás de estos casi mil trasplantes de órganos, Catalunya realizó otros 13.133 implantes de tejidos (un 32,9% menos que en 2019). "Han bajado la donación de órganos, células y tejidos. Pero el balance es muy positivo. El covid ha afectado a los trasplantes como a todo el sistema de salud", ha destacado por su parte la 'consellera' de Salut, Alba Vergés.
Además, en el 2020 se incorporaron 5.930 nuevos donantes de médula ósea en el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), hecho que supone llegar a los 61.536 inscritos hasta el 31 de diciembre del 2020.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Neurociencias / Biología Evolutiva Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano
- Según el INE El 70% de los niños de España tiene móvil a los 12 años: la pandemia avanza el primer 'smartphone'
- Inversión Última oportunidad para ganar dinero con las Letras del Tesoro: fecha de la última subasta del año
- Cuentas locales Castelldefels aprueba su presupuesto municipal para 2024 tras tener que prorrogarlo el año pasado
- Investigación Piden 8 años a un repartidor por la agresión sexual a un anciano