España comprará más vacunas de covid de las necesarias "para ir sobre seguro"
El ministro indica que la previsión es que se puedan administrar las primeras dosis a primeros de año

Pruebas de laboratorio en Alemania. /
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este viernes que España, como parte de la estrategia europea, comprará más vacunas de covid-19 de las que necesita "para ir sobre seguro", y que prevé que se puedan administrar las primeras dosis a primeros de año.
España dispondrá de un registro especial para hacer un seguimiento de la evolución de las personas que sean vacunadas contra el covid-19. En este sentido, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que España, en el marco de la estrategia europea, comprará más vacunas de el covid de las que necesita para "ir sobre seguro" y que la previsión es que a principios de año se puedan administrar las primeras dosis.
Illa ha intervenido en la 25º edición de las jornadas de economía de S'Agaró, celebradas este viernes excepcionalmente en el Palau de Mar de Barcelona, en formato híbrido -presencial y telemático- por la situación de la pandemia.
El ministro ha indicado que "muy probablemente a principios del año próximo" España tendrá ya "una o varias vacunas", que se administrarán a la población de acuerdo a una estrategia de vacunación que fijará unos criterios de prioridad iguales para toda España y que se dará a conocer "en las próximas semanas".
La vacuna contra el covid-19 permite a los empresarios ver "el final del túnel" y "elimina escenarios económicos muy negativos", según el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que aun así llama a la prudencia, porque los efectos de la vacuna "tardarán" un tiempo en llegar a la economía.
"Crisis bancaria"
De Cos ha llamado a "evitar a toda costa" que la crisis sanitaria que ha provocado esta crisis económica "se convierta en crisis bancaria", y ha desaconsejado por el momento a los bancos el abono de dividendos en esta coyuntura.
Noticias relacionadasEsta crisis, además, según el gobernador, ha puesto en evidencia que la gobernanza de la UE sigue teniendo importantes carencias, pues seguimos sin tener un mecanismo de estabilización macroeconómica fiscal permanente y necesitamos dotarnos de un marco fiscal más sencillo.
El impacto de la crisis del coronavirus en el turismo ha sido otro de los temas de debate de esta primera jornada de S'Agaró.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- Intermunicipal del PP Feijóo reúne al PP en Valencia para exhibir experiencia y tratar de reconquistarla
- Redes sociales "La vida no nos da para más": el error del BOA que se ha vuelto viral
- Día Mundial El cáncer en Europa: una enfermedad plagada de desigualdades
- Hasta el 2 de julio La línea dura (aunque de buen corazón) de la arquitectura barcelonesa