EUFORIA POR EL ANUNCIO
Clotet pide prudencia con la vacuna de Pfizer y alerta del "márketing"
El director de IrsiCaixa advierte de que aún se hade acabar el estudio y probarla en varios grupos de riesgo

Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. /
El director de IrsiCaixa y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Can Ruti de Badalona, Bonaventura Clotet, ha pedido no "magnificar" el anuncio de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, que ha atribuido a una estrategia de "márketing" y a "presiones económicas".
Así lo ha sostenido en una entrevista en La 2, en la que ha opinado que, aunque el anuncio de que la vacuna de la farmacéutica estadounidense es eficaz en un 90 % es positivo, es preciso "no magnificar noticias" por "toda la presión económica que puede haber detrás de las farmacéuticas". En este sentido, ha aseverado que "obviamente" Pfizer reportó este lunes las conclusiones de su estudio siguiendo una estrategia de "márketing".
"No digo que no esté bien, pero es obvio que detrás había un interés también muy importante de bolsa y de removerlo todo", ha agregado tras alertar de la "inimaginable" presión "mediática, política y de intereses" existente a raíz de la pandemia.
Por eso, ha avisado de que algunas noticias como la de Pfizer pueden, a su juicio, "distorsionar la realidad de la ciudadanía" y llevar a la gente a creer que "la vacuna ya está aquí" y que "sólo es cuestión de aguantar hasta marzo".
Estudio por completar
Por el contrario, ha recordado que todavía se debe completar el estudio y verificar si funciona con todo el mundo, durante cuántos años protege o si es eficaz en personas mayores, las más vulnerables ante el virus.
Pese a ello, ha remarcado que "con estas buenas noticias, acabaremos la pesadilla antes", de modo que, "si todo evoluciona bien y la vacuna protege y no sale ningún contratiempo", la pandemia podría estar controlada de cara a 2022.
"Todo el año 2021 lo tenemos todavía con pinzas, pero en 2022 la mayoría ya estará solucionado por diferentes mecanismos", ha dicho en alusión a los test rápidos y al tratamiento de la covid-19, que cree que llegará antes que la vacuna y permitirá tratar el virus inmediatamente.
Objetivo: salvar los pulmones
Te puede interesar"El día que la infección la podamos tratar de inmediato, la curemos y evitemos que el virus evolucione hacia la inflamación y destrucción del pulmón, se habrá acabado el problema", ha señalado.
Actualmente, ya se ha logrado rebajar la mortalidad del virus del 14% al 4%, aproximadamente, pero estos porcentajes, ha afirmado, todavía tienen margen para descender más.
- Desmitificando Elena desmonta los prejuicios sobre la gente de Vallecas en 'First Dates': "No todos somos de familias desestructuradas"
- FC BARCELONA 3 - 0 SEVILLA FC Clasificación heroica del Barça
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- TÚ Y YO SOMOS TRES Almeida señala a Iglesias como atracador
- DEBATE EN EL CONSEJO INTERTERRITORIAL Madrid se queda sola en la defensa de abrir por Semana Santa
- FC BARCELONA 3 - 0 SEVILLA FC Clasificación heroica del Barça
- La positividad baja del 5% Días de tregua en Catalunya: el covid-19 vuelve a estar controlado
- NUEVO URBANISMO Así serán las calles del siglo XXI en el Eixample de Barcelona
- DEBATE EN EL CONSEJO INTERTERRITORIAL Madrid se queda sola en la defensa de abrir por Semana Santa
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años