QUEJAS DE FALTA DE RECURSOS
Castells replica a Ayuso que hay médicos pero Madrid paga poco
El ministro de Universidades replica a la presidenta madrileña que eleve los salarios porque hay suficientes profesionales en España

Manuel Castells, en una imagen de su intervención en ’FAQS’. /
El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha negado falta de médicos y ha dicho que en el caso de Madrid no es cierto que no haya médicos, como ha afirmado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha pedido al Gobierno español que los permita contratar profesionales extracomunitarios para hacer frente a la pandemia.
Cuando se habla de que hacen falta convalidar títulos de médicos de otros países ante la crisis sanitaria, como ha pedido por ejemplo Madrid, Castells ha opinado que "no es cierto", que hay "muchísimos médicos", pero que en dicha comunidad muchos tienen condiciones precarias y se tienen que ir a la medicina privada, a otra región o al extranjero.
Castells ha explicado que su departamento está realizando un "proceso acelerado" de convalidaciones sanitarias, que alcanzan las cerca de 1.900 en 2020 y a las que se suman este viernes medio centenar de MIR y 300 de la semana pasada.
Para el ministro de Universidades, es necesario priorizar los recursos y en su opinión se debe hacer en el ámbito de la sanidad y de la educación. Se está priorizando, ha continuado, el estudio de los títulos sanitarios y haciéndose con "todas las garantías" necesarias.
Respecto a las homologaciones de titulaciones sanitarias a lo largo de 2020, esta semana sumaban 1832: 1471 de Medicina, 157 de Enfermería, 73 de Fisioterapia, 42 de Nutrición, 8 de Farmacia y 81 de Otros. De ellas, 1011 se acordaron durante el estado de alarma: la mayoría de Medicina (792) y de Enfermería (121). Según el Ministerio de Universidades, además hubo 85 homologaciones técnicas.
Por países, las mayores homologaciones de médicos son de profesionales de Venezuela (372), Cuba (327), Colombia (180), Argentina (144), Bolivia (81), Ecuador (74), Perú ( 48) y México (44).
Educación 'online'
En su tercera comparecencia en el Congreso desde marzo, Castells ha comentado que tiene pensado regularizar la educación "online" este curso y que está preparando un decreto ley que fije los requisitos necesarios para que una universidad se llame así y se acoja a la legislación universitaria, aunque las comunidades mantengan la decisión de crearlas o no. También ha avanzado que pretende que se suban las becas de Formación del Profesorado Universitario (FPU) en 2021 de los actuales 850 euros a 1.000 euros.
Noticias relacionadasPor otro lado, ha recalcado que a veces se está "exagerando" el centrar el foco de los contagios por la covid en los jóvenes, pero ha dicho que hay que controlar cualquier comportamiento que no refleje responsabilidad social, labor que pudiera llevar a cabo una figura responsable en la universidad "con capacidad sancionadora".
"El virus nos planifica a nosotros pero hay que tener capacidad de adaptarse rápidamente y ganar en eso", ha subrayado el ministro de Universidades respecto al modelo de enseñanza que hay que seguir, mixto, presencial y no, pero sin querer tener "un modelo 'online' completo".
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Carreteras Operación Semana Santa: Tráfico prevé 16 millones de viajes en 11 días
- Tenis David Ferrer : "Hay un equipo 'top' para ganar la Copa Davis"
- Junta de accionistas Álvarez-Pallete: “Un nuevo mundo requiere nuevas reglas”
- En 'La resistencia' Ana Mena responde a las preguntas del sexo y el dinero: "La primera vez en seis temporadas"
- Título honorífico Sant Cugat nombrará a la escritora Marta Pessarrodona como hija predilecta de la ciudad