APP DE RASTREOS
Seis comunidades inician las pruebas de la app 'Radar Covid'
Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura, Canarias y Castilla y León arrancan en fase de pruebas

Un usuario con la app Radarcovid instalada en su móvil. /
Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura, Canarias y Castilla y León son las primeras seis comunidades que desde este jueves han puesto en marcha en fase de pruebas la aplicación móvil de alerta de contagios de coronavirus, la denominada RadarCovid, cuyo programa piloto concluyó hace unas semanas en la isla canaria de La Gomera.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad este jueves, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó el pasado miércoles que las comunidades que concluyan el proceso de adaptación necesario puedan comenzar a operar en pruebas con esta aplicación.
Se trata de un acuerdo temporal, "que permite acelerar la implantación del desarrollo" y que deberá ser ratificado a través de convenios bilaterales entre las consejerías sanitarias de cada comunidad y el departamento que dirige Salvador Illa.
Es un primer paso, explica el Ministerio, en el plan de implantación nacional de la aplicación, que hasta hoy cuenta ya con unos dos millones de descargas en sus versiones para los sistemas operativos Android e iOS.
El resto de comunidades también ha manifestado su interés en poner en marcha esta herramienta y por ello trabajan para integrarla en sus sistemas sanitarios de cara a ponerla en marcha en las próximas semanas.
No identifica a los contactos
La RadarCOVID utiliza el "bluetooth" de los móviles para avisar a sus usuarios si han estado próximos durante quince minutos o más a dos metros o menos de distancia de una persona contagiada.
No utiliza la geolocalización ni recoge ningún dato de los usuarios, sino que asigna números aleatorios a los móviles de los ciudadanos, que voluntariamente se la instalan para avisarles de que tienen que contactar con las autoridades sanitarias por haber estado últimamente cerca de algún contagiado, al que nunca se identifica.
Son precisamente las comunidades autónomas de las que depende el proceso de implantación de la aplicación, que requiere de un desarrollo, y cada una de ellas tiene que definir su circuito interno de funcionamiento.
Y es que cada comunidad, como se ha hecho en La Gomera, donde se ha desarrollado el programa piloto de la aplicación, tendrá que facilitar un código a los participantes, que, al introducirlo en su móvil, permite avisar a los contactos cercanos con los que ha actuado en los últimos días para que a su vez contacten con la autoridad sanitaria correspondiente.
15 de septiembre
Te puede interesarLa estimación del Ejecutivo es que esté disponible a nivel nacional a partir de próximo 15 de septiembre, según afirmó la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en la presentación de los resultados del programa piloto el pasado 3 de agosto.
Sanidad informa, asimismo, de que la Comisión Europea está desarrollando el marco legal y técnico que haga posible la interoperabilidad entre aplicaciones basadas en el modelo descentralizado, como es el caso de RadarCOVID, para que puedan seguir funcionando más allá de las fronteras de cada Estado.
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- El futuro del modelo de dependencia Catalunya se enfrenta al reto de dar una vida digna a dos millones de mayores en 2035
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- Mejora de los indicadores Los datos dan un respiro en Catalunya y las ucis caen por debajo de los 500 ingresados
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en la Barceloneta