FÁRMACO CONTRA EL COVID-19
España tiene reservas de remdesivir hasta octubre, según Sanidad
La farmacéutica Gilead afirma que tendrá nuevas dosis en otoño, pese a las megacompra de EEUU

Paquetes de remdesivir de Gilead, en un hospital. /
España cuenta con suficientes existencias de Remdesivir para tratar a pacientes graves con covid-19 hasta el próximo mes de octubre, momento en que la compañía que fabrica este fármaco tendrá ya disponibles nuevas dosis del tratamiento, uno de los pocos que han mostrado su efectividad frente al coronavirus.
Así lo ha confirmado la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, tras conocerse que EEUU, el país del mundo más afectado por la pandemia de coronavirus con más de 2,6 millones de casos confirmados y 127.000 fallecidos, ha comprado casi todas las existencias de este medicamento.
La compañía Gilead -fabricante del Remdesivir- ha asegurado al Ministerio de Sanidad que tiene en España el suficiente stock como para cubrir las necesidades "en este momento y durante los próximos meses" hasta que tengan incrementada su capacidad de producción, según ha trasladado Lamas.
Las estimaciones de la compañía -ha explicado- es que habrá tratamiento disponible hasta más o menos el mes de octubre, cuando esté lista la nueva producción del fármaco.
Más plantas para producir
Gilead está trabajando en ampliar el número de plantas que fabrican este medicamento, que aún no ha sido autorizado en España para su comercialización, pero al que los pacientes graves acceden a través de ensayos clínicos o vía uso compasivo.
Un portavoz de Gilead ha asegurado a Efe que en España todos los pacientes que han necesitado Remdesivir han tenido acceso a él cumpliendo las condiciones fijadas por la Aemps para su administración.
Hasta el momento, más de 700 pacientes han recibido en España este tratamiento, sin contar aquellos incluidos en ensayos clínicos cuyos datos no se han dado aún a conocer.
Lamas ha indicado que hasta que la Aemps no autorice la comercialización del fármaco -lo que ocurrirá cuando la Comisión Europea dé su visto bueno tras el informe favorable de la Agencia Europea del Medicamento- no se conocerá exactamente la cantidad de fármaco disponible en España.
Compra europea
"Hasta ahora y desde febrero mantenemos un contacto continuo con ellos para asegurarnos el tratamiento vía uso compasivo o ensayo clínico y nos dicen que tienen la cantidad suficiente para dar cobertura a estas necesidades", asegura la directora de la Aemps.
Una vez esté autorizado en España, Lamas descarta que España lleve a cabo una compra como la realizada por EEUU. "Creo que la aproximación debe ser europea como hacemos con la vacuna" para garantizar un acceso equitativo.
Desde Gilead, han señalado a Efe que esperan multiplicar por 40 la producción de Remdesivir en los próximos meses y llegar a 2 millones de tratamientos a finales de este año.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023