CRISIS SANITARIA INTERNACIONAL
¿Qué es la dexametasona? ¿Para qué sirve contra el coronavirus?
Este fármaco, eficaz en pacientes graves con covid-19, existe desde la década de los 60
Es un corticoide muy potente que se usa como antiinflamatorio y en algunos pacientes oncológicos

La dexametasona, el primer fármaco que se ha probado eficaz en pacientes graves con coronavirus. /
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido este miércoles con "satisfacción" los resultados de los ensayos clínicos iniciales del Reino Unido que muestran que la dexametasona puede salvar la vida de los pacientes que están gravemente enfermos con covid-19.
Tal y como ha recordado el organismo de Naciones Unidas, se ha observado que el tratamiento reduce aproximadamente un tercio la mortalidad en pacientes con ventiladores y en un quinto en aquellos que solo requieren oxígeno.
"Este es el primer tratamiento que ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con covid-19 que requieren oxígeno o asistencia respiratoria. Esta es una gran noticia y felicito al Gobierno del Reino Unido, a la Universidad de Oxford y los numerosos hospitales y pacientes que han contribuido a este avance científico que salva vidas", ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Índice de contenido
1. ¿Qué es la dexametasona?
2. ¿Para qué se utiliza habitualmente?
3. ¿Cómo se toma?
4. ¿Tiene contraindicaciones?
5. ¿Para qué sirve contra el coronavirus?
6. ¿Cuál es su nombre comercial?
7. ¿Y su precio?
A continuación, unas claves para conocer mejor este fármaco que existe desde la década de los 60:
1. ¿Qué es la dexametasona?
La dexametasona no es un medicamento recién descubierto, al contrario: existe desde hace 60 años más o menos. Siempre se ha utilizado como un antiinflamatorio, pero posteriormente su uso ha ido extendiéndose a otras indicaciones. La dexametasona es uno de los corticoides más potentes.
2. ¿Para qué se utiliza habitualmente?
Como explica Grau, la dexametasona tiene varios usos. "Su principal uso es como antiinflamatorio, de aplicación sistémica -por vía oral o intravenosa- o tópica -en pomadas que se aplican en la piel; por ejemplo, en eccemas-", dice este experto. Este fármaco disminuye la respuesta inmunológica del paciente cuando su sistema inmune se activa por la presencia de algún antígeno (o sustancia que se introduce en el organismo).
3. ¿Cómo se toma?
Por vía oral, intravenosa y tópica.
4. ¿Tiene contraindicaciones?
5. ¿Para qué sirve contra el coronavirus?
6. ¿Cuál es su nombre comercial?
Noticias relacionadas"Dexametasona, igual que el del principio activo. Y suele ir acompañado del nombre del laboratorio que lo distribuye", responde Grau.
7. ¿Y su precio?
Es muy barato. Cuesta alrededor de 2 euros cada ampolla de 4 miligramos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- 12 AÑOS POR UNA AGRESIÓN SEXUAL El jefe de la banda de los Latin Kings intenta reducir su condena por la ley del 'sí es sí'
- Derivaciones del 8E Nuevo escándalo en Brasil: un senador involucra a Bolsonaro en un intento de golpe de Estado
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Laura Escanes se enfrentará esta noche a la prueba de apnea
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: arrebato y hedonismo al poder en la segunda semifinal
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66