UNA PARTURIENTA
Un hospital de Bilbao cierra el área de partos tras un positivo
La mujer fue sometida a la prueba PCR para covid-19 porque iba a ser operada el Basurto tras el alumbramiento

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, con el director gerente del hospital de Basurto, este viernes. /
Los positivos detectados en el foco del hospital bilbaíno de Basurto se elevan ya a 32, es decir tres más que ayer, en un centro en el que se ha cerrado el área de partos después de que se confirmase que una mujer ingresada en ella estaba infectada por covid-19.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha explicado este viernes en una comparecencia de prensa que a la mujer infectada se le hizo una PCR antes de ingresar que dio negativo y que ayer se le volvió a repetir porque iba a ser sometida a una intervención y, en ese momento arrojó un positivo. A partir de ahí Osakidetza decidió como "medida cautelar" cerrar el área hasta conocer el resultado de las pruebas que se están llevado a cabo a los profesionales sanitarios, pacientes y contactos de la mujer infectada.
Murga ha indicado que, tras el brote registrado en Basurto, se han realizado un total de 1.109 pruebas PCR, 837 de ellas a profesionales, 156 pacientes, y 116 a visitas o contactos. En total, los positivos ligados a este foco son 32, tres más que ayer, que corresponden a 12 profesionales, 12 pacientes y ocho visitas, mientras que el resto han sido negativas.
Cribado precoz
La consejera ha destacado que "la estrecha vigilancia que se está realizando en Basurto está pemitiendo controlar la situación". "Hay nuevos casos pero se localizan gracias a un cribado precoz y estamos tomando las medidas de aislamiento y seguimiento adecuadas", ha señalado, para llamar a la prudencia y esperar "a ver qué sucede en los próximos días".
En cuanto a la situación del Hospital Universitario Araba - Txagorritxu, Murga ha indicado que se han realizado 134 PCR a contactos estrechos, pacientes y profesionales. El resultado no ha variado y sigue siendo de siete positivos (tres pacientes, un profesional y tres visitas o contactos estrechos).
Noticias relacionadasMurga ha informado de que, lo largo del día de ayer se hicieron en total 4.286 pruebas (3.267 PCR y 1.019 test rápidos). Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 8, todos en Bizkaia. Los casos detectados ayer por "test rápido", prueba que mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada, son 63.
Hasta el momento, se han producido 1.587 fallecimientos en total en Euskadi, tras los tres registrados en el día de ayer, y, además, 18 personas permanecen en la UCI.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional