DATOS DEL 24 DE MARZO
Catalunya supera a Madrid en nuevos casos de contagio de coronavirus

Fernando Simón valora los fuertes incrementos de fallecidos y contagios registrados en las última horas. En la foto, una mujer llega al Hospital Severo Ochoa, en Leganés. / periodico
El avance de la epidemia del covid-19 ha cobrado intensidad en las ultimas horas en Catalunya, donde, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad dados a conocer este martes, el lunes a las 21.00 horas, se habían registrado 1.939 nuevos casos de contagios en las 24 horas anteriores, frente a los 1.777 contabilizados en Madrid en el mismo lapso de tiempo. Ya el domingo, Catalunya habñia iniciado una progresión ascendente de nuevos infectados, con 1.221 nuevos casos frente a los 873 que había habido en Madrid. Una explicación posible a este cambio de tendencia es el ritmo al que se están realizando los nuevos tests rápidos para detectar la enfermedad.
El número de muertos por coronavirus se ha incrementado en España en 514 en un solo día, el crecimiento más alto hasta la fecha. En total España ya se acerca a los 2.700 decesos, en concreto 2.696 en el balance que Sanidad ha facilitado con datos proporcionados por las comunidades autónomas la noche anterior.
Si se observa el gráfico, puede comprobarse como desde hace casi una semana, la subida diaria de fallecidos es contínua y desde el viernes cada día que pasa marca un nuevo récord. Si continúa esta progresión, algo más acelerada que la de Italia, se cumplirá el vaticinio de que el próximo viernes estaremos por encima de las 4.000 muertes. Los datos también confirman el augurio de Sánchez de encaramos "la ola más dañina". [Sigue las últimas noticias sobre el coronavirus en España en directo.]
En global, el número de contagiados en España ha crecido en 6.584 personas más, hasta llegar casi a los 40.000 infectados, exactamente 39.673 sin contar con todos los casos leves a los que aún no se les han hecho las pruebas. Probablemente el aumento se deba a la parte de 'tests' que ya se están practicando en estos tipo de pacientes.
La cifra de casos es la que debería darnos primera pista sobre el momento en que la expansión de la pandemia alcanza su pico. Con el nuevo dato no parece que esté cerca, aunque el citado aumento de pruebas puede dificultar la interpretación de los mismos.
Algo que cada vez preocupa más es el número de sanitarios que han enfermado, buena parte de ellos al verse obligados a actuar sin las protecciones necesarias. La cifra se ha disparado un 55% en sólo dos días. De los 3.475 registrados hasta el pasado domingo a 5.400 este martes, según ha informado el portavoz del comité técnico del coronavirus, Fernando Simón.
Éste ha reconocido que la falta de medios en algunas zonas está influyendo, aunque ha citado dos factores más: "la existencia de dos o tres focos nosocomiales (en centros hospitalarios) y la transimsión comunitaria", es decir fuera de los hospitales, que hayan podido sufrir.
Ucis al completo
El número de personas en estado crítico que permanecen en las ucis es de 2.636. El aumento que ha experimentado respecto al día anterior, del 12% no ha sido grande, pero en algunas áreas, especialmente en Madrid, donde ya se ha llegado al límite máximo de capacidad y algunos críticos ya no se ingresan ahí. La comunidad presidida por Isabel Ayuso se había marcado como objetivo ampliar su capacidad hasta mil plazas y ya la ha superado con 1.050 enfermos.
El total de hospitalizados en toda España es de 22.762 y el de curados, el único dato por ahora esperanzador, es de 3.794.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente