PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
En marcha un pionero programa de embarazo para lesionados medulares
Vall d'Hebron inaugura una unidad de salud sexual con la aspiración de ser "referente" en toda España
Abordará aspectos como el psicológico, la promoción de la lactancia o el restablecimiento del suelo pélvico

Yasmina Andrés, con su pareja y su bebé de menos de dos meses. /
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha puesto en marcha el primer programa de atención integral a la salud sexual y reproductiva para personas con lesión medular de Catalunya. La iniciativa, presentada este miércoles, incluye aspectos que van desde la educación sexual funcional y el tratamiento de reproducción asistida, al seguimiento de las mujeres con lesión medular durante el embarazo, el parto y el posparto.
"Ayudamos a hombres y mujeres con lesión medular a tener hijos. La salud es tener la mayor calidad de vida posible, no únicamente curar lesiones", ha explicado este miércoles Julio Herrero, jefe de la Unidad de Reproducción Asistida de Vall d'Hebron, en la que abordarán otras áreas como la rehabilitación, el componente afectivo y psicológico, la promoción de la lactancia materna o el restablecimiento del suelo pélvico.
La disminución de la actividad sexual y la percepción de dificultad hacen que la tasa de embarazo en este
colectivo sea baja
Dos mujeres, de 34 y 37 años respectivamente y ambas con lesión medular, ya se han beneficiado de este programa, que echará a andar definitivamente a partir de enero. El doctor Herrero calcula que en un año habrán pasado por él entre 20 y 30 pacientes, que pueden "ser más", ya que la unidad nace con el objetivo de ser un "referente" en toda España.
Aunque la mayoría de las mujeres con lesión medular experimentan un período de amenorrea (ausencia de flujo menstrual) de seis a 12 meses tras la lesión, entre el 50% y el 90% recuperan el ciclo menstrual y no ven alterada su capacidad de quedarse embarazadas. Sin embargo, la disminución de la actividad sexual y la percepción de dificultad o el cuidado de un niño hacen que la tasa de embarazo en mujeres con lesión medular sea baja.
"Autorreconocimiento y placer"
"Desde este programa, prestamos educación sexual no solo orientada a la reproducción, sino también al autorreconocimiento y al placer de estas mujeres, con consejos que van desde el posicionamiento corporal durante las relaciones sexuales a dispositivos que mejoran su capacidad para tener orgasmos", ha asegurado Karla Rojas, de la Unidad de Lesionados Medulares y la Unidad de Suelo Pélvico.
Por su parte, Anna Suy, jefa de Sección de Obstetricia, ha destacado que, lejos de lo que se suele pensar, a las mujeres con una lesión medular no necesariamente hay que hacerles una cesárea en el parto. "Pueden tener partos naturales", ha asegurado.
Los hombres con lesión medular presentan dificultades de erección y eyaculación de forma autónoma, para lo que Vall d'Hebron cuenta con la tecnología necesaria para obtener una muestra de espermatozoides. "El tratamiento de primera elección por su eficacia y efectividad es la estimulación del pene por vibración, a través de un dispositivo vibroestimulador que actúa sobre el nervio dorsal del pene", ha explicado Herrero. Solo en caso necesario se recurre a otras técnicas, como la biopsia testicular abierta.
"Mi principal miedo: el parto"
Noticias relacionadasEn la rueda de prensa ha estado presente la paciente Yasmina Andrés, de 33 años, que desde los 16 está postrada en una silla de ruedas debido a un accidente de tráfico. El pasado 4 de octubre nació su primer hijo, Rafa. "Mi principal miedo era el parto. Estaba obsesionada con qué sentiría y qué no. Mi embarazo fue natural, espontáneo, pero el parto fue inducido", ha explicado a los medios.
Andrés ha explicado que es de Burgos y que pasó los dos últimos trimestres del embarazo en Barcelona. Esta paciente ha admitido que, pese a que su círculo la apoyaba, ella notaba que sus familiares tenían "miedo", por lo que ha aplaudido que haya programas como el de Vall d'Hebron para dar información y seguridad a pacientes con lesión medular.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Investigación Detenido el hombre que mató a un guardia civil atropellándolo en una carrera ciclista e hirió a dos vecinos con un hacha
- ¿Quién mató al coche solar?
- Camperiza tu Dacia Jogger por sólo 1.500 euros
- Bloqueo institucional El Supremo ha perdido ya más de una cuarta parte de sus magistrados mientras se acumulan causas y se aproxima el colapso
- 31 de marzo al 2 de abril Las cinco actividades que no te puedes perder en el Salón del Cómic 2023
- CRÓNICA PARLAMENTARIA ¿Es el Congreso un planeta lejano del que 'pasa' la gente? Hablan los diputados