Investigación
8 de cada 10 hombres españoles estarán gordos en el 2030
Una investigación estima que el sobrecoste podría superar los 3.000 millones de euros en 12 años

Un hombre con sobrepeso. /
El 80% de los hombres y el 55% de las mujeres en edad adulta en España sufrirán sobrepeso en el 2030 si se mantiene la tendencia actual. Así lo concluye un estudio publicado por la 'Revista Española de Cardiología' y que ha sido liderado por investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacins Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar.
El trabajo cifra en cerca de 2.000 millones de euros el sobrecoste de atender a las personas con sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida para el sistema de salud español y podría llegar a superar los 3.000 millones de euros de aquí a 12 años. Por ello, los investigadores destacan la necesidad de intervenir a diferentes niveles para "revertir futuras recurrencias de la creciente epidemia de sobrepeso y obesidad", como nuevos impuestos para algunos alimentos y políticas que promuevan hábitos saludables.
El estudio es la revisión más actualizada disponible, a partir de medio centenar de artículos publicados anteriormente y que analizan datos de más de 300.000 personas.
Los investigadores han seguido la evolución de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en España entre 1987 y el 2014. A partir de estos resultados, se han realizado estimaciones para los años 2006, 2016 y 2030.
Según el trabajo, en el 2016 había en España unos 24 millones de casos de exceso de peso, el 70% de los hombres y la mitad de las mujeres en edad adulta. Se trata de 3 millones de personas más que una década antes. Si se mantiene esta tendencia, los investigadores prevén que la cifra supere los 27 millones de personas en el 2030 y que el exceso de peso afecte el 80% de los hombres adultos y el 55% de las mujeres de esta franja de edad.
Tendencia europea
El primer firmante del estudio, Álvaro Hernáez, señala que los datos "están en la línea de lo que está pasando en Europa, una línea de moderado crecimiento de la prevalencia del exceso de peso en la población adulta".
El trabajo calcula que entre 1987 y el 2014 se produjo un incremento anual del sobrepeso del 0,28% en hombres y del 0,10% en mujeres y de la obesidad, del 0,50% y el 0,25% respectivamente. El exceso de peso se mide a partir del índice de masa corporal (IMC), el peso en kilos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Entre un índice 25 y 30 se considera sobrepeso y, a partir de 30, obesidad.
Los investigadores apuntan a varios motivos para el crecimiento sostenido del sobrepeso en España, como son patrones de alimentación menos saludables, con más consumo de productos industriales y reducción de la fruta, verdura y legumbres; una vida más sedentaria y un incremento del empleo y del poder adquisitivo en el periodo estudiado, que puede conllevar la adquisición de patrones dietéticos menos tradicionales.
Sobrecoste
El análisis de los datos también ha permitido hacer una estimación del coste extra que supone para el sistema de salud la atención a las personas con sobrepeso. Según las estimaciones, en el 2016 el sobrecoste directo respecto al 2006 se incrementó en 524 millones de euros y alcanzó los 1.950 millones. Esta cifra es el 2% del presupuesto en sanidad español para el 2015 (95.722 millones de euros) y el 7% de los presupuestos de la Generalitat para el 2017 (más de 28.000 millones de euros).
Noticias relacionadasSi se mantiene el incremento de casos, el gasto seguirá creciendo en 440 millones de euros cada año y superará los 3.000 millones en el 2030.
El trabajo también muestra que solo el 26% de los participantes tenían un peso considerado normal.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Multimedia: 40 años después de 'Blade runner', ¿qué se ha hecho real de la película?
- Juicio Amber Heard apelará la sentencia del juicio que perdió contra Johnny Depp
- Juicio Amber Heard apelará la sentencia del juicio que perdió contra Johnny Depp
- En Oslo Un tiroteo en un pub LGBTI en Noruega se salda con al menos dos fallecidos
- Cuba: condenan a dos artistas disidentes a penas de cinco y nueve años de prisión