SALUD
Sanidad confirma dos casos de dengue por el mosquito tigre
El virus se trasmite generalmente por la picadura de mosquitos infectados

rjulve40656205 mosquito tigre 2006paul i howell mph malaria research an181009191621
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó el pasado 4 de octubre dos casos de infección por virus dengue en adultos residentes en Españavirus dengue sin que ninguno refiriese viajes a zonas con transmisión conocida del virus antes de iniciar los síntomas, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Los resultados de un tercer posible caso, una mujer adulta con síntomas compatibles con la enfermedad, están pendientes de confirmación. Las tres personas iniciaron síntomas durante la segunda quincena de agosto. La evolución fue favorable y actualmente presentan buen estado de salud.
Cádiz, Murcia y Madrid
Los tres casos son familiares, y coincidieron juntos en municipios de la provincia de Cádiz y de Murcia durante el periodo en el que podrían haber adquirido la infección. De los tres, dos de ellos residen habitualmente en la Región de Murcia y el otro en la Comunidad de Madrid.
El dengue es una enfermedad producida por un virus -'flavivirus¿'-, que generalmente tiene una clínica leve y que se trasmite por la picadura de mosquitos infectados. No se transmite de persona a persona. El único vector competente para la trasmisión del virus en España es el 'Aedes albopictusï' (mosquito tigre), ampliamente extendido en el país y especialmente en el litoral mediterráneo.
Algunos de los síntomas provocados por el dengue son fiebre alta, dolor detrás de los ojos, muscual y de articulaciones: náuses y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción de la piel.
Mosquito tigre
En países de nuestro entorno como Francia o Italia, también con presencia de mosquito tigre, se han detectado en los últimos años de forma esporádica casos de dengue autóctono y de otros virus similares como Chikungunya.
Una vez recibida la notificación de los casos, se ha iniciado de forma inmediata un seguimiento continuo de este evento. Para ello, se han coordinado las acciones de respuesta entre las tres comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Según el departamento ministerial, debido a la amplia distribución del mosquito tigre y los casos de dengue importado que introducen el virus en España, no se puede descartar la detección esporádica de casos autóctonos.
Las medidas adoptadas por las autoridades de salud pública y la disminución de la densidad de mosquitos por la época del año en la que nos encontramos, hacen que la probabilidad de transmisión autóctona en este momento sea muy baja.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
Mantener la salud bucal a lo largo de la vida es un objetivo alcanzable
