El peligro de las pseudociencias
Denunciado un congreso que afirma que el autismo es recuperable
En el encuentro, en Lleida el 14 de octubre, se hablará de un compuesto declarado ilegal por Sanidad por sus efectos adversos

Denunciado un congreso que afirma que el autismo es recuperable
La Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) y la Confederación Autismo España han denunciado este viernes la celebración de una conferencia en Lleida bajo el título 'El autismo es recuperable' en la que se propone un compuesto declarado ilegal por Sanidad por sus efectos adversos.
En un comunicado, estas dos asociaciones han alertado de la celebración de este evento el próximo 14 de octubre en el Ecocentro Pàmies Vitae de Balaguer (Lleida) con la participación de representantes de pseudociencias que sostienen que ingerir clorito de sodio "cura" el autismo.
Esta sustancia -explican- ha sido denunciada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) por sus efectos adversos, ya que puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y metahemoglobinemia.
Suspender la celebración
Por eso, han reclamado a las autoridades y Administraciones competentes "que hagan lo posible" para evitar la celebración de esta conferencia, debido al grave perjuicio que supondrá para el colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.
Han recordado que el autismo es un trastorno de base neurobiológica que, a día de hoy, no tiene cura y los únicos abordajes e intervenciones recomendados a nivel nacional e internacional para su tratamiento son de carácter psicoeducativo.
Tratamientos orientados a potenciar puntos fuertes y a proporcionar apoyos que favorezcan el desarrollo personal, la inclusión social y la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias.
Noticias relacionadasEstas charlas -han advertido- solo contribuyen a generar falsas expectativas en las familias, haciéndoles vulnerables a situaciones de potencial abuso como esta.
"Este tipo de prácticas son claramente fraudulentas y solo contribuyen a generar desconcierto sobre los tratamientos avalados por la evidencia y a empañar la labor de los profesionales cualificados que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA", han alertado.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Mamarazzis Dos cumpleaños y una 'pashmina': la semana de la Familia Real
- Viral Explotación laboral expuesta en redes: "Te guardaba las horas extra para pagártelas el mes que viene, cosa que nunca pasaba"
- Giuseppe Verdi La confrontación política agita la ‘prima’ en La Scala de Lluís Pasqual
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de la muerte de la actriz, enfermedad y reacciones
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente