EN PORTADA
A TRAVÉS DE TWITTER
Un médico denuncia la muerte de una mujer con cáncer que siguió una pseudociencia
La paciente, que había renunciado a la quimio, acudió al Hospital Doctor Trueta de Girona con un pecho podrido
La Conselleria de Salut investiga el caso y pide apostar siempre por "tratamientos con base científica"
El oncólogo del Institut Català d'Oncologia (ICO) y médico en el Hospital Universitario Doctor Trueta de Girona, Joaquim Bosch-Barrera, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter la muerte de una mujer joven que, habiendo sido diagnosticada con un cáncer de mama, renunció a la quimioterapia, cirugía y radioterapia y optó por entregarse a los consejos de un curandero. La Conselleria de Salut ha anunciado este viernes que ha abierto una investigación al terapeuta.
La mujer, que tenía un tumor agresivo, acudió en diciembre a las Urgencias de este hospital por fiebre. El doctor Bosch, que estaba de guardia, la atendió. La paciente tenía cáncer de mama y se encontrataba en "tratamiento" con terapias alternativas, según el médico explica en su red social. "¿Y tu terapeuta alternativo qué te dice de tu tumor?", le preguntó entonces el oncólogo. "Dice que si sale hacia fuera es bueno porque significa que se está oxigenando", le respondió la mujer.
En una guardia una mujer joven acude por fiebre. Cáncer de mama en 'tratamiento' con terapias alternativas. -¿Y tu 'terapeuta' alternativo que te dice de tu tumor? -Dice que si sale hacia fuera es bueno, porque significa que se está oxigenando. #StopPseudociencias
— Dr. Bosch-Barrera (@BoschBarrera) 20 de julio de 2018
Bosch colgó una foto en su Twitter (que después retiró por la dureza de la misma) en la que se podía ver el pecho completamente infectado y podrido. La mujer, que había acudido a Urgencias en diciembre, falleció hace un par de semanas a causa de una metástasis.
Dada la dureza de la imagen, he decidido retirarla para evitar herir sensibilidades.
— Dr. Bosch-Barrera (@BoschBarrera) 20 de julio de 2018
En diversas ocasiones este médico ha utilizado su Twitter para denunciar las pseudociencias y las terapias alternativas. "Los pacientes que se creen pseudociencias no son estúpidos, están desesperados y son presa fácil de los cantos de sirena de estos embaucadores. Muchos acaban dándose cuenta del engaño, pero más tarde, cuando ya les han robado el dinero y su salud". Por "el bien de los pacientes", Bosch-Barrera llama a la comunidad médica a "no restar pasiva" ante los "estafadores que especulan con el bien más preciado: la salud". "Si no actuamos, ellos se vienen arriba. No podemos seguir permitiendo este engaño".
Respuesta de Salut
Por su parte, la Conselleria de Salud de la Generalitat ha anunciado que investiga el caso, ante el que ha abierto un expediente informativo, procedimiento que puede acabar en sanción, han explicado a Europa Press fuentes del departamento.
La Direcció General d’Ordenació Professional i Regulació Sanitària de @salutcat ha obert un expedient informatiu per investigar el cas. @salutcat recorda que sempre aposta pels tractaments validats i amb base científica https://t.co/R8W3mqO4kU
— Salut (@salutcat) 20 de julio de 2018
Tras abrir el expediente a través de la Dirección General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria, la Conselleria ha recordado la necesidad de apostar siempre por "tratamientos validados y con base científica" y que las terapias complementarias o alternativas nunca pueden sustituir un tratamiento validado.
Noticias relacionadasDe hecho, este mismo jueves el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) emitió un documento de posición sobre las terapias complementarias, defendiendo que "no pueden ocupar nunca un papel principal ni exclusivo en el manejo de ninguna patología", y rechazando así las alternativas por su negación de la medicina y la pérdida de oportunidad de tratamiento que generan a los enfermos.
Este viernes por la tarde, la ministra de Sanidad, Carmen Motón, también escribió un 'tuit' en contra de la pseudociencia.
Este Gobierno es un firme defensor de la evidencia científica en la práctica clínica. La homeopatía no cura #StopPseudociencias
— Carmen Montón (@CarmenMonton) 20 de julio de 2018
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP
- Biología evolutiva Desaparece una isla mientras era estudiada por los científicos
- Por videoconferencia La Audiencia Nacional cita para este martes a un hijo de Obiang por presuntas torturas a opositores
- Mitin en Guadalajara Feijóo dice que es la "alternativa serena" a la vez que acusa a Sánchez de intentar "destruir" al PP
- Daniel Radcliffe será padre por primera vez