Según un estudio
Relacionada la comida ultraprocesada con un aumento del cáncer
En algunos países este tipo de alimentos supone el 50% del consumo de la dieta de una persona
El consumo de comida ultraprocesada, como refrescos, cereales o tartas industriales, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer, según un estudio publicado este jueves en la revista 'British Medical Journal'British Medical Journal' (BMJ).
En algunos países desarrollados, este tipo de alimentos supone el 50% del consumo de la dieta de una persona, añade la investigación, que ha estado a cargo de expertos de la Universidad francesa de la Sorbona y de la brasileña de Sao Paulo.
Estos investigadores observaron que un aumento del 10 % en el consumo de comida muy procesada estaba asociado con un 12% de incremento en el riesgo de cáncer, especialmente del de mama en el caso de las mujeres, agrega el BMJ.
Las conclusiones estuvieron basadas en un sondeo hecho entre 104.980 adultos franceses saludables, de una edad promedio de 43 años, a los que se les analizó el consumo de hasta 3.300 tipos diferentes de comidas.
Los alimentos fueron agrupados de acuerdo con el nivel en que estaban procesados y se pidió a los adultos que indicasen si en algún momento habían sido diagnosticados de cáncer.
Los investigadores también tuvieron en cuenta factores de riesgo como la edad, el género o si eran fumadores y había antecedentes familiares de cáncer, agrega el BMJ.
Si bien se halló una asociación entre la comida ultaprocesada con el cáncer, no hubo un vínculo significativo en el caso de alimentos menos procesados, como verduras enlatadas, quesos o pan fresco.
No hay conclusiones definitivas
El consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados, como verduras, frutas, arroz, pasta o carne fresca, se asoció con un menor riesgo general de contraer cáncer, según los expertos.
"Por lo que sabemos, este estudio es el primero que investiga y resalta el incremento del riesgo general de cáncer -y específicamente de mama- asociado con el consumo de comida ultraprocesada", señalan los autores.
Los investigadores puntualizan, no obstante, que se trata de un estudio solo de observación y no hay conclusiones definitivas sobre el vínculo entre estas comidas y el cáncer.
Estos alimentos suelen contener altos niveles de grasa saturada, azúcar y sal y menos cantidad de fibra.
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- Las nuevas tarifas del transporte público en Barcelona no se podrán aplicar hasta la segunda semana de febrero
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Nueve detenidos y 150 identificados en un macrodispositivo contra ladrones en patinete eléctrico en Barcelona