proposición no de ley
Las bebidas energéticas podrían desaconsejarse a los menores de 16 años
El PSOE vuelve a reclamar un estudio para analizar la posibilidad de no recomendar su venta

Alcohol mezclado con una bebida energética
El grupo socialista en el Congreso ha vuelto a reclamar este sábado la elaboración de un estudio sobre los efectos de las llamadas bebidas energéticas (sobre todo en los jóvenes) para analizar junto a los profesionales médicos la posibilidad de no recomendar su venta a los menores de 16 años. No es la primera vez que los socialistas hacen esta reclamación. En el 2014 ya pidieron esta rcomendación y que se regulara su publicidad y venta
Del mismo modo, el PSOE ha instado a valorar la inserción en el etiquetado de advertencias sanitarias sobre los efectos de su consumo aislado o en combinación con otras sustancias, sobre el límite máximo aceptable de consumo o sobre posibles contraindicaciones, siempre en función de los resultados de este estudio.
Así se recoge en una proposición no de ley presentada este sábado por la portavoz socialista de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, María Aurora Flórez. En la iniciativa se advierte de que el consumo de bebidas energéticas "con alto contenido de sustancias como cafeína o taurina" puede tener un impacto significativo en la contractibilidad del corazón y aumentar el riesgo de padecer diversas complicaciones cardiovasculares, además de otros efectos adversos. "Unos efectos especialmente perniciosos en niños, adolescentes y adultos jóvenes, sobre todo si (el consumo) se asocia al consumo de alcohol u otras sustancias adictiva", advierte Flórez.
Mezcladas con alcohol
Noticias relacionadasSegún la última encuesta Estudes, 4 de cada 10 estudiantes de 14 a 18 años en España ha tomado bebidas de este tipo, prácticamente la mitad de los estudiantes que han consumido alcohol han tomado bebidas energizantes, y 2 de cada 10 reconocen su consumo mezclado con alcohol.
Por ello, el Grupo Socialista propone "realizar investigaciones" para establecer las relaciones de causalidad entre el consumo de bebidas energizantes y reacciones adversas, a fin de poder fortalecer la regulación existente de cara a la comercialización de estas bebidas.
La OMS alerta sobre los riesgos de estas bebidas
Las bebidas energéticas se han popularizado sobremanera en los últimos tiempos y han brotado numerosas dudas sobre sus efectos sobre la salud. Un grupo de investigadores ligados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizó los trabajos existentes y llegó a ciertas conclusiones: <span style="font-size: 1.6rem; line-height: 2.6rem;">a priori los riesgos más destacados están relacionados con el consumo de cafeína, base de estas bebidas, y con su uso combinado con el alcohol, algo frecuente en los hábitos de ocio nocturno de muchos jóvenes. Los jóvenes, constituyen, precisamente, el segmento poblacional que más inquieta a los expertos de la OMS, que auguran el advenimiento de problemas de salud pública por el consumo prolongado de las bebidas energéticas. En relación con el alcohol, las bebidas energéticas son señaladas, indican los expertos, como un potenciador de la adicción, pero la mezcla entre ambos líquidos es vista con preocupación. Se trata de una práctica mayoritaria entre los consumidores en el grupo de edad que va de 18 a 29 años: el 71% de este colectivo consume la mezcla. Consumir ambos productos hace que la cafeína de la bebida energética limite la somnolencia que provoca el alcohol, lo que permite seguir bebiendo sin notar los efectos, aunque el perjuicio que causan sí se produzca. Además, los azúcares que contienen contribuyen a un aumento de la obesidad y provocan caries y dolencias dentales.</span>
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros
- Conciertos en estadios Estopa abre la venta de entradas de su 25 aniversario en 'El Hormiguero': "Me comunican que está el servidor loco"