Directo de la guerra
QUEJA DE UN COLECTIVO
Los médicos alertan de que la cerveza isotónica no debe ser recomendada a deportistas
Lamentan la utilización de estrellas deportivas para fomentar "hábitos contrarios a los que constituyen prácticas saludables"

Cursa de Bombers de Barcelona. /
La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMEDSociedad Española de Medicina del Deporte) y el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) han advertido este viernes de que la cerveza isotónica presentada como bebida para deportistas no cumple con los criterios y garantías necesarios para ser recomendada ni en el deporte ni en la actividad física.
En un comunicado, la SEMED y el CGCOM se manifiestan de esta manera ante la existencia de una cerveza isotónica promocionada para cuidar al deportista y como ayuda para reponer la hidratación, las sales minerales y la energía.
Los médicos aseveran que la cerveza para deportistas "no debe en ningún caso ser recomendada en la actividad física y deportiva" y lamentan "profundamente" la utilización de estrellas deportivas para fomentar "hábitos contrarios a los que constituyen prácticas saludables" en las personas con actividad física y deportiva.
Además, la SEMED y el CGCOM subrayan que la cerveza supone una forma de entrada al consumo de alcohol de los más jóvenes, e incluso niños.
"PUBLICIDAD SUBLIMINAL"
En este sentido, abundan en que la adaptación precoz del niño o el adolescente que practica deporte al sabor de la cerveza "utilizando como estímulo y referencia ídolos deportivos es desde todo punto de vista rechazable" y "constituye un nuevo ejemplo de publicidad con clara intencionalidad subliminal contraria a la promoción de la salud".
Los médicos consideran que en España el número de deportistas aficionados es "extremadamente elevado" y en gran medida carecen de información adecuada sobre aspectos nutricionales, como la hidratación en el deporte.
Noticias relacionadasAsí, destacan que las consecuencias de una inadecuada hidratación en las actividades físicas y deportivas pueden ser "muy peligrosas" para la salud y provocar, en algunos casos, "problemas graves y desenlaces fatales".
La SEMED y el CGCOM recuerdan que entre sus objetivos se encuentra el transmitir a la sociedad en general y a los deportistas en particular "informaciones veraces, asequibles y desprovistas de cualquier interés comercial" para que la actividad física y deportiva sea saludable y satisfactoria.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Iniciales en la cara Drake homenajea a su madre con su nuevo tatuaje
- Sorteo Extraordinario ¿Hay más opciones de que me toque el Gordo si compro Lotería de Navidad en verano?
- Aparato sorprendente Vídeo | Está todo inventado, hasta la impresora que te pinta las uñas
- Entender + política y moda La reina de España (no) tiene piernas
- Quinto aniversario Homenaje a las víctimas del atentado del 17-A de Barcelona: cuándo y dónde se realizará