NUEVO MODELO
Salut deja de tratar como enfermos a los transexuales
Ya no será necesario acreditar un trastorno psiquiátrico para someterse a un cambio de sexo
La atención de las personas que no se identifican con su sexo biológico se realizará en los centros de asistencia primaria

La Plataforma Transforma la Salut, en una rueda de prensa. /
Las personas que no se identifican con el sexo biológico con el que han nacido, denominadas transexuales mientras están en tránsito hasta alcanzar un estado en el que coincidan su fisiología y su identidad, han dejado de ser consideradas enfermas en Catalunya. Así lo ha anunciado este lunes el 'conseller' de Salut, Antoni Comín, en la presentación de un innovador modelo de atención de la salud de las personas transexuales -denominadas trans-, sin precedente en Europa, que acaba con la exigencia de un diagnóstico psiquiátrico de disforia de género para iniciar tratamiento hormonal y acceder a la intervención quirúrgica de cambio de sexo. El nuevo modelo aborda la asistencia del colectivo trans desde el punto de vista de los derechos humanos, y no de la enfermedad psiquiátrica.
Las personas trans de Catalunya serán atendidas como tales en los centros de asistencia primaria (CAP), una vez el personal médico y de enfermería de esa red acceda a la formación adecuada para ello. Una unidad específica, ya en funcionamieto en el CAP Manso de Barcelona, centralizará la atención especializada de estas personas y las derivará hacia los servicios de ginecología, endocrino, cirugía plástica, urología o psiquiatría, de ser necesario.
EL NOMBRE QUE UTILICEN
Para ser atendidos en esta unidad, las personas trans no deberán haber sido "diagnosticadas" de ningún trastorno psíquico, como sucedía hasta ahora, advirtió Comín. "La transexualidad es una condición y no una enfermedad, como tampoco lo es la homosexualidad o la bisexualidad -ha indicado el 'conseller'-. Hemos 'despatologizado' a las personas trans, y, desde el primer momento serán tratadas en función de la identidad de género que sienten y se las denominará con el nombre que utilicen de forma habitual". Esta asistencia podrá incluir tratamiento farmacológico con hormonas desde el primer momento en que se accede al especialista, si así lo desea la persona trans.
Desde el primer momento, las personas trans serán atendidas en función de la identidad sexual que sienten
De la misma forma, se la canalizará hacia el cambio de sexo quirúrgico cuando el atendido haya tomado la decisión de dar ese paso. La Unidad de Identidad de Género del Hospital Clínic, servicio que hasta ahora se ocupaba del cambio de sexo quirúrgico, cambiará su concepto asistencial y pasará a formar pate de la oferta de cirugía para las personas trans que se establezca en Catalunya. La Plataforma Transforma la Salut -que agrupa a una decena de entidades vinculadas con los trans, impulsora del nuevo modelo asistencial-, ha solicitado que la unidad del Clínic desaparezca.
Las intervenciones quirúrgicas previstas incluyen, para los hombres trans, la mastectomía -eliminación de las mamas-, la histerectomía -eliminación de ovarios- y la faloplastia, entre otras. Las mujeres trans podrán acceder a una mamoplastia y vaginoplastia, formación de mamas y vagina, respectivamente. Esta última intervención mantiene en lista de espera en estos momentos a 155 personas. Actualmente hay 437 personas en tratamiento para cambiar de sexo en Catalunya. Acceder a esta cirugía exige haber recibido tratamiento hormonal durante dos años.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Crisis de exhibición La segunda mayor cadena de cines del mundo ultima su bancarrota
- Crisis energética Gazprom anuncia una nueva parada técnica que dejará a Alemania tres días sin gas
- Hallazgo científico Así es el tiburón que camina: aprende a andar de pequeño
- GERIATRÍA Seis consejos para hacer frente a los problemas de circulación en verano
- Baleares Así es el yate del que fueron rescatados nueve pasajeros al hundirse en Formentera