POR LA ALTA DEMANDA
Lista de espera para la vacuna de la meningitis B hasta abril del 2016
Salut asegura que hay suficientes dosis en Catalunya para los pacientes de riesgo y posibles brotes

Vacunación de un bebé. /
La vacuna de la meningitis B, que produce la farmacéutica GSK, tiene lista de espera en las farmacias catalanas hasta abril del próximo año debido a la fuerte demanda de unidades que se ha registrado desde que se puso en el mercado el pasado 1 de octubre.
Así lo han confirmado este martes fuentes de la multinacional farmacéutica GSK y del Col.legi de Farmacèuticos de Catalunya, que han indicado que la gran demanda del mercado de esta vacuna ha vaciado rápidamente las unidades enviadas a las farmacias.
GSK prevé que el suministro normal de la vacuna para la meningitis B, de nombre Bexsero, se normalice a partir del segundo semestre de 2016 en las farmacias de Cataluña y de toda España, debido a que su fabricación es un proceso largo, de unos nueve meses.
La Agencia Española del Medicamento, dependiente del Ministerio de Sanidad, alerta de que "existen unidades limitadas" de la vacuna, según se informa en su página web.
Por su parte, el Departamento de Salud de la Generalitat ha asegurado que en Catalunya "hay suficientes vacunas para los pacientes de riesgo y posibles brotes" que se puedan producir.
Desde enero, hasta el día 30 de noviembre de este año, la Generalitat ha distribuido 1.197 dosis de la vacuna de la meningitis B y para todo el 2015 están disponibles 2.080 en total, con lo que hay bastantes hasta finalizar el año, han indicado las mismas fuentes de Salud.
La vacunación contra la meningitis B no se incluye en el calendario de vacunaciones obligatorias en Cataluña ya que solo está indicada para determinadas personas o sectores de la población en situaciones especiales, como el personal de laboratorio, entre otros.
CON RECETA
La citada vacuna, que precisa receta del médico, cuesta 106,15 euros por dosis, y su número depende de la edad de los niños, según el laboratorio farmacéutico.
Se da la circunstancia de que la Asociación Española de Pediatría aconseja vacunar del meningococo B a los bebés a partir de dos meses de edad, pero el Departament de Salut de la Generalitat no la ha incluido por el momento en el calendario vacunal aunque sí lo ha hecho con la de la meningitis C.
La meningitis B es una enfermedad poco frecuente, pero con una mortalidad elevada y graves secuelas para quienes la sufren, especialmente los niños menores de cinco años.
Noticias relacionadasEn enero de 2013, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó una nueva vacuna contra otra cepa B de la meningitis, causante del 65 % de los casos en España.
El Ministerio de Sanidad optó entonces por restringir su uso solo a los hospitales, hasta que por las presiones de los pediatras y de asociaciones de padres autorizó su venta en farmacias a partir del día 1 de octubre de este año.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- Derivaciones del 8E Nuevo escándalo en Brasil: un senador involucra a Bolsonaro en un intento de golpe de Estado
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Laura Escanes se enfrentará esta noche a la prueba de apnea
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: arrebato y hedonismo al poder en la segunda semifinal
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66
- Entrevista Paco Ibáñez: "El escenario te mantiene, da la impresión de que estás vivo"