AVANCE MÉDICO
Un nuevo tratamiento reduce a la mitad la mortalidad por ictus isquémico
También permite al 50% de afectados recuperar la independencia funcional
Un tratamiento de nueva generación consigue atender pacientes con ictus isquémico, el tipo que representa el 85% de ictus, de manera más eficaz, de tal forma que reduce a la mitad la mortalidad de estos pacientes.
Así lo ha asegurado en un comunicado el Hospital de Bellvitge, que organiza un encuentro profesional para debatir los últimos tratamientos que se utilizan para tratar estos accidentes.
Los resultados de los ensayos clínicos han demostrado que la nueva técnica reduce a la mitad la mortalidad por ictus isquémico y además el 50% de personas afectadas por este trastorno recuperan la independencia funcional.
De esta manera, una vez superada la fase aguda pueden volver a hacer vida normal y valerse por sí mismas. Hasta ahora, solo el 15% de estos pacientes se recuperaban en las mismas condiciones.
DESDE HACE UN MES
El tratamiento endovascular, también llamado trombectomía, que se ha empezado a aplicar de manera habitual desde hace un mes en el centro sanitario, permite tratar a pacientes que presentan una oclusión vascular cerebral y no han respondido a los tratamientos trombolíticos o no se les ha podido administrar por contraindicaciones.
Según el responsable de la unidad de ictus de Bellvitge, Pere Cardona, "el uso estandarizado del tratamiento endovascular mejorará el pronóstico de los pacientes con ictus isquémicos graves, ya que de esta manera se consigue una recanalización rápida y eficaz de un vaso que presenta una oclusión vascular".
La técnica consiste en curar la obstrucción de la arteria que ha causado el ictus introduciendo un stent (una válvula) por medio de un catéter.
"Para indicar y aplicar este tratamiento se necesita alta tecnología y conocimientos actualizados", según el especialista.
"Es muy importante que los médicos de urgencias y de la atención primaria, que son los primeros en visitar el paciente, conozcan los nuevos tratamientos que ofrecen los hospitales de tercer nivel (como el de Bellvitge) y así saber cuál es la mejor vía para cada tipo de caso", explica Cardona.
Otra de las innovaciones en el tratamiento del ictus es la administración de nuevos fármacos anticoagulantes para personas con fibrilación auricular.
Estos fármacos orales previenen los embolismos cerebrales y sistémicos asociados a este tipo de arritmia de manera más efectiva y segura.
Noticias relacionadasEl Hospital de Bellvitge es el hospital de Catalunya que ha realizado más tratamientos endovasculares en ictus isquémico en los últimos cuatro años.
El ictus isquémico representa la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España y año tras año aumenta su incidencia debido al envejecimiento de la población.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Asesinato Condenada a 20 años de cárcel por asesinar a su pareja, que estaba enfermo
- Presidente de Cantabria Críticas a Revilla por cantar y no llevar mascarilla dentro de un hospital
- Sequía extrema Si no llueve pronto, ¿cuándo se cortará el agua?
- Le Fumoir La noche que murió Hugo Chávez
- Revolución en redes Las fotos ‘fake’ del Papa Francisco que se han elaborado con Inteligencia Artificial