MAYOR ENTRE LAS MUJERES
Un 84% de españoles sufre de estrés
El 62% de los ciudadanos declara sentirse agotado al final del día
Tener sobrecarga de trabajo, estar en el paro o no llegar a fin de mes son las causas más habituales para padecer esta enfermedad

Una señora se relaja en un spa de Barcelona. /
Un 84% de la población española sufre de estrés, una tendencia más alta entre las mujeres (87%) que entre los hombres (81%) y un 62% declara sentirse agotado al final del día, según un estudio sobre la percepción del estado de bienestar de la población que ha realizado la empresa de comunicación Nielsen para el fabricante de complejos vitamínicos y complementos alimenticios Micebrina.
El trabajo, en el que han participado más de 970 personas de entre 25 y 60 años y de todas las comunidades autónomas, alerta de que una de las consecuencias del estrés son las dificultades para conciliar el sueño, mayores entre las mujeres (68 por ciento) que entre los hombres (60%). Además, el 15% de encuestados padece insomnio de forma habitual.
Entre los efectos negativos de la falta de sueño en el estado de ánimo de los encuestados, el estudio destaca la mayor irritabilidad (44%) y la pereza (24%) y ojeras, un tono de piel apagado y mala calidad dérmica en el plano físico.
Motivos laborales
Como fuentes de este estrés, la encuesta menciona motivos laborales como la sobrecarga laboral (29%), no tener trabajo (28%) o temer perderlo (26%) y motivos económicos como no llegar a fin de mes (51%). También son fuente de estrés la pareja (21%), la enfermedad propia (42%) o la de un familiar (28%).
El trabajo señala que un 62% de los españoles afirma sentirse agotado al final del día, que es mayor en las mujeres (72%) y entre los más jóvenes (67%). Un 9% confiesa sentir cansancio ya desde por la mañana, una circunstancia que afecta a su concentración (33%) y productividad (32%).
Según la encuesta, esto lleva a un 53% de la población española a no salir de casa y al 25% a no disfrutar de tiempo de calidad con la familia. En este sentido, un 35% sugiere a los hijos ver la TV cuando se siente cansado y un 23% que se entretengan con un videojuego.
El estudio revela que para casi la mitad de españoles (43%), tener energía significa ser optimista, frente a quienes lo equiparan con sentirse alegre (22%).
Diferencias norte-sur
De acuerdo con los datos del estudio, dos de los factores que más potencian la vitalidad de los españoles son el buen tiempo (42%) o las relaciones sexuales (35%), aunque este dato difiere entre regiones. Las del norte, de climatología más lluviosa, encuentran en el buen tiempo su primera fuente de vitalidad (51%).
En cambio, en las del sur, de climatología más benigna, el aspecto que más potencia su energía son las relaciones sexuales (35%). En todo el territorio, un 67% de encuestados confiesa tener "bajón" los días de lluvia y los lunes por mañana.
Noticias relacionadasEl estudio también encuentra diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a sexualidad y climatología: para los primeros, las relaciones sexuales son el aspecto más potenciador (45%). Para las segundas, en cambio, se trata del buen tiempo (52%), seguido de lejos por las relaciones sexuales (18%).
Otra fuente de vitalidad mencionada en el estudio es la compañía de la familia y amigos (69%), "echarse unas risas" (22%), marcharse de viaje (15%) o irse de compras (11%). De estos últimos, un 39% sale de compras porque se lo pasa bien, un 27% por darse un capricho, un 25% porque le ayuda a olvidar sus problemas y un 9% porque busca ir a la moda, según la encuesta.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Jornadas STIC y de Ciberdefensa España sufrió 118.820 ataques informáticos en 2022
- Cambios por la inflación Aviso sobre el próximo pago del Ingreso Mínimo Vital: será el último
- Fiebre navideña Cuatro 'superestrellas' luminosas y ampliación de la cabalgata: las novedades de la Navidad en Mataró
- Fenómeno cultural Taylor Swift supera los 228 millones de euros en taquilla con 'The Eras Tour'
- Prestaciones La Seguridad Social avisa: estas personas que se quedan sin paga extra de Navidad