¿Qué es la xerosis, que se agrava con el calor y afecta más a las mujeres mayores?
El calor aumenta la sequedad, la descamación y el picor que provoca la deshidratación de la piel. Pero existen recomendaciones del dermatólogo para poder prevenir... y combatir la xerosis

¿Qué es la xerosis, que se agrava con el calor y afecta más a las mujeres mayores? / engin akyurt
Rebeca Gil
Rebeca GilPeriodista
Tener la piel seca es algo habitual para muchas personas. Pero hay algunas cuya piel está más seca de lo normal, con una deshidratación excesiva de la dermis. Son personas que padecen xeroris.
No es un problema cutáneo grave, pero sí molesto porque puede ocasionar daños importantes en la piel como sequedad y rigidez e incluso, en algunas ocasiones, "escamas" y picor.
Molestias que se ven agravadas por el calor propio de estas fechas.
Y aunque esta patología puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad, lo cierto es que la mayoría de los casos se dan en las personas mayores y en mujeres.
Qué es la xerosis y qué tipos hay
La xerosis puede aparecer de dos formas: de manera fisiológica o patológica.
En su manifestación fisiológica afecta, sobre todo, a la población mayor debido a que su piel es más fina y frágil, y va perdiendo la capa protectora de grasa.

El calor aumenta la sequedad, la descamación y el picor que provoca la deshidratación de la piel.
Por otro lado, está la manifestación patológica, provocada por alguna enfermedad como la diabetes o el hipotiroidismo.
Y como señala el doctor David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
"En el caso de las personas mayores, es imprescindible prestar atención a los síntomas. Aunque al principio este problema se manifiesta con la disminución de la hidratación de la piel, si no se atiende puede desencadenar una dermatitis".
- "En primer lugar, se nota una gran sequedad que puede convertirse en escamas o asperezas y, en segundo lugar, es común sentir molestias como la tirantez o picazón", advierte Curto.
En este sentido, las condiciones climáticas afectan de manera directa a la salud de la piel, tanto en invierno, con el descenso de las temperaturas y los niveles de humedad, como con el calor de verano.

¿Qué es la xerosis? / rawpixel.com
“La exposición prolongada a los rayos ultravioleta provoca que se evapore el agua de la piel con mayor rapidez”, señala por su parte la doctora Cristina Villegas, jefa de servicio de Dermatología en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
Consejos para aliviar la xerosis en verano
Ante esta situación, los expertos de Sanitas han elaborado un listado con una serie de consejos para prevenir la aparición de la xerosis en las personas mayores durante esta época del año:
- Protección solar siempre. Es imprescindible proteger la piel de la radiación solar con cremas que tengan un factor de protección de más de 50. Lo más indicado es renovar la crema solar cada hora, siempre que se esté expuesto al sol, para garantizar la máxima eficacia posible.
- Realizar una rutina de hidratación. Para una correcta hidratación corporal es esencial utilizar cremas hidratantes con un alto contenido en lípidos. De esta manera se va a crear una barrera para sellar la piel, evitando así la evaporación y el acceso de sustancias nocivas del exterior.
- Reducir el tiempo de baño o ducha. Utilizar agua muy caliente, así como ducharse o bañarse durante demasiado tiempo, pueden agredir la piel y dañar su película protectora.
Por eso los expertos recomiendan limitar la duración de la ducha a 5 minutos. Y, siempre que sea posible, utilizando agua tibia.
A la hora de secar la piel, una buena opción puede ser hacerlo con una toalla y a toques, sin frotar ni rasgar.

Es recomendable utilizar jabones sin detergentes y con un PH fisiológico cercano al de la piel.
- Elegir el jabón adecuado. Es recomendable utilizar jabones sin detergentes y con un PH fisiológico cercano al de la piel, es decir, de alrededor de 5,5. Esto va a contribuir a minimizar el riesgo de irritación de la piel.
- Comer sano y beber agua. Hidratar también el interior es fundamental para mantener un equilibrio y la salud de la dermis. En este sentido, los alimentos como las frutas y las verduras aportan esta hidratación, así como cumplir con la importante recomendación de beber cerca de 1,5 litros de agua al día.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover