Capacidad pulmonar
El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
Cada cigarrillo reduce 20 minutos la esperanza de vida, el doble de lo que se había calculado, según un estudio
Los oncólogos alertan de que el vapeo puede causar cáncer de pulmón "incluso con menor tiempo de exposición" que el tabaco

PI STUDIO
El hábito de fumar sigue siendo una adicción todavía muy extendida. Pese a que se sabe desde hace tiempo que reduce la esperanza de vida, la nicotina, el ritual que supone fumar un cigarrillo o el hecho de que haya fumadores en tu entorno impide que muchos consigan dejarlo.
Es cierto que el consumo de tabaco sigue cayendo en España, en parte por la subida de precios de las cajetillas y la prohibición de fumar en algunos sitios públicos. El descenso de fumadores de tabaco también tiene que ver con la aparición de los vapeadores. Una alternativa que también tiene efectos nocivos en nuestra salud.
Los riesgos del tabaco
Fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer, siendo la causa más común de los casos de cáncer de pulmón, el tumor con más mortalidad en España. Pero también hay otros que se pueden desarrollar debido a un consumo habitual de tabaco, por ejemplo, el cáncer de esófago, vejiga urinaria, cavidad bucal y laringe.
Los riesgos de salud causados por el tabaco dan para una lista interminable, pero no hay duda de que el pulmón es el máximo afectado. Una buena capacidad pulmonar es vital para llevar una vida saludable: si esta se ve afectada -ya sea por el consumo de tabaco u otras causas- se reduce nuestro rendimiento físico y, en consecuencia, aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad.
Comprueba tu capacidad pulmonar
Por ello, el farmacéutico Álvaro Fernández, conocido en las redes por sus consejos relacionados con la salud, ha contado en Tiktok un método muy sencillo para comprobar nuestra capacidad pulmonar.
Para hacerlo, tenemos que inhalar lentamente todo el aire que podamos. Una vez lo tengamos, tenemos que aguantar la respiración durante mínimo 20 segundos y, finalmente, ya podremos exhalar.
"Si no eres capaz de aguantar el aire 20 segundos, tienes un problema con tu capacidad pulmonar", afirma el farmacéutico. Pues un pulmón sano puede aguantar este tiempo tranquilamente; de hecho, el experto asegura que, con un cuerpo en buena forma, lo normal sería aguantar un minuto.
Aunque Álvaro Fernández deja claro que no es una prueba médica, sugiere que "si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida, igual es buena idea revisar tu salud pulmonar con un profesional".
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE