Qué aconseja el podólogo para prevenir y para curar las uñas de los pies negras
Es una afección muy común entre los aficionados al running y los jugadores de fútbol, pero aumenta con las salidas al campo en primavera y es importante saber tomar las precauciones necesarias

Uñas de los pies negras ¿me debo preocupar? / Christopher Ames
Con la llegada del buen tiempo es momento de salir al campo a hacer alguna ruta y así disfrutar del sol y de las buenas temperaturas. Pero en la vuelta a casa nos podemos llevar un susto a ver que las uñas de los dedos de los pies se vuelven negras.
Los aficionados a deportes como el running o el fútbol están acostumbrados a ello, porque es una afección muy común entre ellos.
Se trata, ni más ni menos, que de hematomas subungueales, como explica el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV).
El Colegio ha indicado que es importante escoger adecuadamente un calzado que proteja los pies en zonas de monte o montaña porque, si no, estas jornadas acabarán pasando factura a la salud de los pies.
Es tipo de afección, caracterizada porque las uñas adquieren un color marrón o negro, se produce por la aparición de una hemorragia bajo la uña, debido a un traumatismo repetitivo.
Es decir, el típico impacto continuo en personas que practican actividades como correr o jugar al fútbol.
Pero no son las únicas causas. Los hematomas subungueales también "se producen por llevar un calzado inadecuado para deambular por terrenos irregulares”, explica el podólogo Jorge Escoto, miembro de la junta directiva del ICOPCV.
Cómo evitarlo
Si no somos corredores ni jugadores de futbol, sino que simplemente vamos a aprovechar la primavera para dar largos paseos por la montaña o el campo, la forma de prevenir las uñas negras es sencilla.
Sólo debemos seguir los consejos que nos dan los podólogos del ICOPCV:
- Utilizar un calzado de montaña que sujete bien los pies y los tobillos para evitar torceduras.
- Que sea flexible, transpirable y con una suela que confiera buen agarre para evitar resbalones o caídas.
- También debe tener refuerzo en la puntera para proteger los dedos y las uñas en caso de dar un tropiezo o algún golpe con una piedra, por ejemplo.
Junto con los hematomas subungueales, otras de las afecciones más comunes por utilizar un calzado inadecuado para la montaña son la aparición de ampollas, lesiones en los tobillos y los microtraumatismos en las uñas.
¿Cuándo acudir al podólogo?
Normalmente, este tipo de hematomas desaparecerán con el tiempo y no requerirán más tratamiento. Pero hay ocasiones en que los hematomas subungueales pueden llegar a ser dolorosos.
Tal y como explican los podólogos valencianos, "la a sangre se acumula bajo la uña sin ninguna vía de salida, y en estos casos la presión aumenta provocando fuertes molestias".
Cuando empieza el dolor es el momento de acudir a un especialista, ya que lo más indicado en esos casos es drenar el hematoma.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte