Salud

Los médicos avisan del peligro de partir las pastillas para ingerirlas mejor: podría contrarrestar sus efectos

Lo más útil para que las medicinas no pierdan sus efectos es utilizar un divisor de medicamentos

La industria antienvejecimiento avanza: estos son los fármacos con más posibilidades de éxito

Medicamentos en una mesa.

Medicamentos en una mesa. / ARCHIVO

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cortar las pastillas por la mitad e incluso en trozos muy pequeños es una práctica habitual que nos ayuda a tragar mejor los medicamentos

No obstante, este método de ingesta puede no ser tan inofensivo como parece, e incluso podría contrarrestar los efectos de la pastilla.

Aunque en algunas ocasiones sí es necesario partir la pastilla por la mitad. Por ejemplo, cuando nuestro doctor nos lo indique porque la concentración que necesitamos no está disponible en una opción de pastilla única. Esto es algo que sucede a menudo con las pastillas para reducir la presión arterial alta, por ejemplo.

Si lleva ranura

Para disipar las dudas, el médico y experto en farmacia Fernando Fabiani ha explicado, en una entrevista para la cadena pública andaluza Canal Sur, en qué ocasiones podemos dividir estos fármacos.

Fabiani defiende que “si el fabricante ha puesto una ranura, será porque probablemente podamos cortarla”. Si no lleva ranura debemos leer el prospecto o pedir consejo a un profesional

El médico explica que hay pastillas que tienen un recubrimiento especial diseñado para proteger el medicamento y que se libere correctamente en la parte del cuerpo donde va destinada.

Liberación controlada

“Si se parte la pastilla, el proceso de liberación controlada se ve interrumpido, lo que podría resultar en un efecto menos duradero”, manifiesta. 

Fabiani pone de ejemplo que hay medicinas que llevan una película porque deben llegar al intestino y, en consecuencia, deben pasar por el estómago. Si las partimos en trozos, la sustancia puede liberarse en el estómago y no causaría el efecto indicado.

“Si yo la parto, la cubierta se acaba de ir a freír espárragos y, por lo tanto, puede que se desactive total o parcialmente en el estómago”, explica el doctor.

No hace el mismo efecto

Además, Fabiani cuenta que hay recubrimientos que están hechos para que la liberación sea lenta: son los llamados de liberación modificada o sostenida

“Estos medicamentos están diseñados para liberar el fármaco de manera controlada durante varias horas, lo que permite que su efecto dure más tiempo”, defiende 

“Si tú la partes, la machacas, la trituras [...], te la tomas estupendamente, pero a lo mejor no te hace el efecto que te tiene que hacer”, argumenta el médico.

Cómo dividir las pastillas

Según el farmacéutico de Banner Health Paul Thompson, si nuestro médico nos da permiso para dividir las pastillas, lo más efectivo es utilizar un divisor de pastillas, ya que las corta con precisión para obtener las medidas exactas.

También recomienda no partir las medicinas con un cuchillo, puesto que es más difícil obtener la dosis precisa. 

Consulta el prospecto

Finalmente, explica que no es recomendable partir todas las pastillas a la vez para guardarlas, porque es más probable que el calor y la humedad interfieran negativamente en los medicamentos

Lo más útil es consultar el prospecto, donde encontraremos información sobre el almacenamiento y la administración