CARDIOLOGÍA
Analítica de sangre: ¿por qué debes prestar atención a la lipoproteína, un tipo de colesterol que se hereda?
Este biomarcador está implicado en diversas enfermedades cardiovasculares, incluyendo la aterosclerosis, la enfermedad valvular aórtica y la enfermedad vascular periférica

Lipoproteína (a), así es el 'nuevo' factor de riesgo cardiovascular para sufrir un infarto / Freepik


Rafa Sardiña
Rafa SardiñaJefe de la sección de Salud en Prensa Ibérica
Escribe sobre Salud en las cabeceras de Prensa Ibérica. Antes, en Radiotelevisión Española e Informativos Telecinco. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
El infarto de miocardio es la primera causa de muerte entre los hombres. La edad, el consumo de tabaco, la hipertensión arterial, los niveles elevados de colesterol o triglicéridos y la obesidad son los factores de riesgo cardiovasculares más conocidos. En los nuevos años, un 'nuevo' protagonista se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón.
Hablamos de la lipoproteína (a), un compuesto formado por la unión de la apolipoproteína B y la apolipoproteína A, está ganando relevancia en el campo de la cardiología.
Como explica el doctor Roberto Martín Reyes, jefe del Departamento de la Unidad Integral de Cardiología del Hospital Universitario La Luz, “la lipoproteína (a) se sintetiza a nivel hepático y su concentración está determinada principalmente por factores genéticos, lo que limita el impacto de cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, en sus niveles”.
Los niveles recomendados
El valor normal de la lipoproteína (a) se considera por debajo de 50 mg/dL, y su medición resulta clave tanto en la prevención primaria como secundaria de enfermedades cardiovasculares.
“Es recomendable medirla en pacientes con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares para un análisis más completo del riesgo”, subraya el doctor Martín Reyes.
La lipoproteína (a) es un factor modificador del riesgo cardiovascular. “Un aumento de más de 10 mg/dL incrementa el riesgo de infarto en más de un 10%. Además, niveles superiores a 90 mg/dL triplican el riesgo de padecer estenosis aórtica significativa”, resalta el especialista.
Este biomarcador está implicado en diversas enfermedades cardiovasculares, incluyendo la aterosclerosis, la enfermedad valvular aórtica y la enfermedad vascular periférica. Además, algunos estudios sugieren su posible relación con la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular.

Una de cada cinco personas tiene la lipoproteína (a) elevada / Freepik
No existen fármacos para la lipoproteína (a)
Las sociedades científicas internacionales destacan que la lipoproteína (a) puede modificar el riesgo cardiovascular calculado en pacientes con niveles elevados, aumentando entre 1,5 y 3 veces la probabilidad de enfermedades cardiovasculares.
Actualmente, no existe un fármaco específico en el mercado para reducir los niveles de lipoproteína (a). “Algunos inhibidores de la PCSK9 han mostrado un impacto limitado en la reducción de estos niveles”, indica el cardiólogo. Sin embargo, el futuro es prometedor.
- “Hay cinco estudios en marcha con nuevas terapias que podrían contribuir a disminuir la lipoproteína (a) y reducir el riesgo cardiovascular asociado”, matiza el doctor.
Por qué medir la lipoproteína (a) en los análisis de sangre
La Asociación de Cardiología Preventiva de la SEC expone que la lipoproteína (a) no se mide de forma rutinaria en las analíticas de sangre. Los cardiólogos piden hacerlo porque una persona puede tener niveles de colesterol total normales y aun así tener elevada la lipoproteína (a).
Y, además, es fundamental comunicarlo a la familia en el caso de tener los niveles elevados de lipoproteína (a), ya que se puede heredar.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
Sin el agua, una transición incompleta
