DÍA MUNDIAL
Demencia con cuerpos de Lewy: así es la enfermedad "devastadora" que sufría Robin Williams y afecta a más de 100.000 españoles
La demencia con cuerpos de Lewy se puede confundir con alzhéimer o párkinson, y tiene una esperanza de vida de 5 o 6 años tras el diagnóstico

El actor Robin Williams padecía demencia con cuerpos de Lewy, que este martes celebra su Día Mundial / EFE


Rafa Sardiña
Rafa SardiñaJefe de la sección de Salud en Prensa Ibérica
Escribe sobre Salud en las cabeceras de Prensa Ibérica. Antes, en Radiotelevisión Española e Informativos Telecinco. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Es una de las demencias más desconocidas, infradiagnosticadas y difíciles de identificar. Hablamos de la demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad que sufría Robin Williams, que falleció en 2014.
El actor fue diagnosticado con párkinson poco antes de su muerte, aunque la autopsia reveló que realmente padecía demencia con cuerpos de Lew (que hoy celebra su día mundial), que "evoluciona en el plazo de pocos años generando discapacidad, dependencia", como nos explica la doctora Raquel Sánchez-Valle, Coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.
Es la tercera causa de demencia, después de la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular y responsable de hasta el 20% de los casos de demencia en España, según los datos de la SEN. Afecta a más de 100.000 españoles.
El diagnóstico definitivo solo se confirma post-mortem
Esta enfermedad "comparte características clínicas y biológicas tanto con la enfermedad de Alzheimer como con la enfermedad de Parkinson, lo que a veces puede dificultar su identificación", subraya la neuróloga.
"No obstante, clínicamente se comporta de forma diferente, por lo que se requiere un diagnóstico preciso y un manejo clínico específico".
Sin embargo, "es común que los primeros síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy, debido a su variabilidad, se confundan con otras enfermedades, incluso con problemas de tipo psiquiátrico", señala la doctora Sánchez-Valle.
Se estima, por tanto, que es una de las demencias más infradiagnosticadas y que sufre un mayor retraso diagnóstico. Para un tercio de los pacientes con esta demencia obtener un diagnóstico adecuado puede demorarse más de 2 años, aunque la confirmación "definitiva" solo puede hacerse tras una estudio en el cerebro post-mortem.
Ilusiones o alucionaciones visuales
En la demencia con cuerpos de Lewy suelen aparecer una serie de manifestaciones que permiten diferenciar esta enfermedad de otras como el alzhéimer o el párkinson.
"El elemento central clínico es la aparición de deterioro cognitivo en el que predominan las alteraciones atencionales, alteraciones visoespaciales y enlentecimiento psicomotor, pudiendo los problemas de memoria estar o no presentes", resalta.
No obstante, son frecuentes las manifestaciones neuropsiquiátricas:
- como ilusiones o alucinaciones visuales, que pueden ocurrir en hasta el 80% de los pacientes, ideas delirantes o apatía,
Y afectación motora, donde la rigidez, la lentitud de los movimientos o el temblor pueden estar presentes en el 25-50% de los pacientes en el momento del diagnóstico.
También son comunes en los pacientes los trastornos del sueño, característicamente alteración de conducta en la fase REM del sueño o somnolencia excesiva diurna. Además, se pueden presentar otros síntomas como:
- pérdida de olfato
- problemas de regulación de la temperatura y sudoración
- estreñimiento
- síncopes
- fluctuaciones en el nivel de alerta
- hipersensibilidad a los fármacos neurolépticos

¿Oyes cada vez peor? Deberías preocuparte porque podría ser un síntoma de demencia / Pixabay
Por qué aparece la demencia con cuerpos de Lewy
La demencia con cuerpos de Lewy se caracteriza por la acumulación de cuerpos de Lewy (depósitos anormales de una proteína llamada alfa-sinucleína) en las partes del cerebro que controlan la cognición, la conducta y el movimiento. Las causas no están claras, pero sí se ha identificado que uno de los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad es la edad (debuta entre los 50 y 80 años). Afecta a más hombres que mujeres, y hay más riesgo si un familiar padece esta demencia o párkinson.
La demencia con cuerpos de Lewy tiene poca esperanza de vida
La doctora Sánchez-Valle nos cuenta que se trata de una patología que "evoluciona en el plazo de pocos años generando discapacidad, dependencia y mayor coste en cuidados que por ejemplo la enfermedad de Alzheimer, con una esperanza de vida de unos 5 o 6 años tras el diagnóstico (en vida se puede confimar la presencia de la enfermedad con un alto grado de fiabilidad)".
Hasta el momento, solo existen tratamientos sintomáticos. "La investigación clínica es imprescindible para el desarrollo de nuevos tratamientos que retrasen la dependencia y mejoren la calidad de vida de las personas afectas de demencia con cuerpos de Lewy", recalca la especialista de la SEN.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora