NUTRICIÓN
Ni la berenjena ni el calabacín: estas son las verduras "indispensables" en nuestra dieta según un nutricionista
Luis Zamora explica los motivos por los que estos alimentos son cruciales para nuestra salud
El café podría reducir el riesgo a padecer algunas enfermedades crónicas, según un estudio

Las verduras deben ocupar un lugar primordial en nuestra dieta. / Freepik
Comer verdura es la mayor pesadilla de la mayoría de niños. A los más pequeños, en muchos casos, les cuesta acostumbrase a la textura y olor de estos alimentos. Las negociaciones entre hijos y padres para acordar qué cantidad del plato deben comer es un clásico en la mesa de miles de hogares. Las recompensas por tomar ese último trozo son de lo más imaginativas. No obstante, este trabajo de los progenitores es crucial para que cuando estos niños se conviertan en adultos mantengan una dieta sana y saludable.
Pese a que existe la acepción popular de que la ingesta de cualquier verdura y hortaliza es positiva, hay mucho debate en torno a cuáles con las mejores. La zanahoria, el brócoli, el calabacín, la berenjena... Hay muchos candidatos que se postulan a mejor verdura. El nutricionista Luis Zamora, en el programa Atrévete de Cadena Dial, ha arrojado algo de luz en este aspecto.
Las crucíferas, esenciales para nuestra salud
"Hay que comer verduras siempre, todas son sanas, pero vamos a traer las indispensables, las que yo siempre metería". Así introducía Zamora este ranking. Las primeras a las que ha hecho referencia han sido las crucíferas, es decir, verduras como el brócoli, la col o las coles de Bruselas. El principal motivo para este nutricionista es el sulforafano, un compuesto presente en estos alimentos muy útil para combatir los radicales libres, reducir el estrés oxidativo e inhibir el crecimiento de células cancerosas.
Asimismo, el nutricionista ha destacado el perejil, la manzanilla y el apio por la apigenina que contienen. Se trata en este caso de un neuroprotector que ayuda a mitigar la ansiedad y el insomnio. Por último, Zamora destaca los cítricos como otro alimento indispensable, así como las manzanas, las cebollas, los frutos rojos y las bayas. "Tienen quercetina, funcionaría muy bien contra el asma, enfermedades cardiovasculares o el ssíndromemetabólico", explica.
"Hay que comer de todas las verduras, pero fíjate que estén estas", ha concluido. Así pues, si uno de tus objetivos de año nuevo es mejorar tu dieta, apunta estas recomendaciones.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte