PSICOLOGÍA
Qué decir y qué hacer para apoyar emocionalmente a los afectados por la DANA: los consejos del psicólogo
Con más de 200 fallecidos por la DANA, principalmente en Valencia, es importante ofrecer todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar emocionalmente a los miles de afectados por esta catástrofe
Última hora de la DANA en Catalunya y Valencia, hoy en directo

Qué decir y qué hacer para apoyar emocionalmente a los afectados por la DANA: los consejos del psicólogo / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press


Rafa Sardiña
Rafa SardiñaJefe de la sección de Salud en Prensa Ibérica
Escribe sobre Salud en las cabeceras de Prensa Ibérica. Antes, en Radiotelevisión Española e Informativos Telecinco. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La DANA en la provincia de Valencia deja por el momento más de 200 fallecidos. Los servicios de emergencia continúan con las labores de búsqueda y recuperación de personas, por lo que no se descarta que el número de muertos aumente conformen vayan pasando los días.
Feria València se ha convertido en un improvisado y gigantesco tanatorio al que llegan decenas de víctimas que ha dejado esta catástrofe, la peor del siglo XXI. Y como pasa en cualquier tragedia, los afectados requieren atención psicológica, como explica a 'Guías de Salud' el psicólogo Enric Valls, especialista en salud.
Entre las víctimas se producen dos tipos de emociones. Por un lado, estrés postraumático, que es "una marca que genera un impacto tan importante que produce una disrupción y es habitual que se produzcan sentimientos de rabia, lloros, pesadillas, flashbacks o hipervigilancia".
Cada persona lo vive de una manera diferente, pero hay una emoción que está muy presente y es la rabia contra el mundo e incluso contra uno mismo
Y, por otro, duelo. "Cada persona lo vive de una manera diferente, pero hay una emoción que está muy presente y es la rabia contra el mundo e incluso contra uno mismo".
"Dar tiempo a reconocer la pérdida"
Aquellas víctimas que han perdido prácticamente todo, también a familiares, amigos y vecinos, lo último en lo que pueden pensar es en manejar psicológicamente esta situación. "Si el objetivo es sobrevivir, no hay tiempo para elaborar todo lo que se está viviendo", recalca el psicólogo a este diario.
Por eso, dependerá mucho de las circunstancias personales de cada uno. "Lo que sí es cierto es que hay que dar tiempo a los afectados a reconocer la pérdida, porque cada persona es un mundo".
Más adelante, se enfrentarán al duelo, que es ese proceso psicológico tras una pérdida. No solo por el fallecimiento de un ser querido, también por cambios de domicilio o procesos de enfermedad.
Se identifican cinco etapas de las fases del duelo. La primera es la negación, con una sensación de irrealidad. Le sigue la ira, en la que la frustración y la impotencia son las grandes protagonistas. La negociación, con la esperanza de que todo cambie. La cuarta etapa es el miedo: se siente tristeza e incertidumbre ante el futuro. Y por último, aceptación. Se acepta finalmente la pérdida.
"Hay personas que ya lo están viviendo. Los voluntarios están experimentando situaciones de mucho dolor. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los grandes olvidados, ya que viven escenas traumáticas y duras, y también deben pedir ayuda psicológica", recalca Enric Valls.
Hay que evitar las frases positivas porque solo generan en la persona mayor sufrimiento y culpa
Cómo ayudar a familiares y amigos afectados por la DANA
Los supervivientes de esta tragedia afrontan sus emociones de una forma totalmente diferente. Alivio de seguir vivos, pero con la necesidad de saber cómo estan sus familiares y amigos, si están todos bien. El psicólogo matiza que se deben evitar las explicaciones. "También las frases positivas, porque solo generan en la persona mayor sufrimiento y culpa. Lo mejor es acompañar, estar ahí e incluso no decir nada. Simplemente, que la persona afectada sienta que estamos ahí".
Otra estrategia es "utilizar preguntas abiertas", tales como qué necesitas, cómo te puedo ayudar, qué es lo que puedo hacer por ti...
A largo plazo, habrá afectados a los que el simple sonido de la lluvia les genere mucha ansiedad y les lleve a recodar este episodio fatídico. "Son normales los casos de depresión mayor o estrés postraumático crónico en personas que no han elaborado bien el duelo".
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte