HAY DECENAS DE AFECTADOS
Cómo evitar un golpe de calor si estás en el concierto de Taylor Swift en Madrid
Los servicios de emergencia han tenido que atender a decenas de personas afectadas por golpes de calor mientras esperaban a entrar en el Estadio Santiago Bernabéu

Cómo evitar un golpe de calor si estás en el concierto de Taylor Swift en Madrid / MIGUEL A. LOPES


Rafa Sardiña
Rafa SardiñaJefe de la sección de Salud en Prensa Ibérica
Escribe sobre Salud en las cabeceras de Prensa Ibérica. Antes, en Radiotelevisión Española e Informativos Telecinco. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
En apenas unas horas Taylor Swift se subirá al escenario del Estadio Santiago Bernabéu en el primero de sus dos conciertos de 'The Eras Tour' en Madrid.
Como publicamos en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, hasta diez unidades integran el dispositivo de seguridad previsto para blindar el campo de fútbol del Real Madrid y alrededores miércoles y jueves con drones, perros y antidisturbios para sofocar cualquier incidente que se produzca. En las primeras horas en las que miles de fans han hecho cola para acceder al estadio, los servicios de emergencia han tenido que atender a decenas de personas por golpes de calor.
Consejos para evitar los golpes de calor
Así que, como la prevención es esencial, se debe segior a rajatabla una serie de consejos para evitar más episodios de este tipo:
- Mucha hidratación. Hay que beber frecuentemente, preferiblemente agua. Da igual que no se tenga sed o que no estemos realizando un ejercicio físico que nos provoque más demanda de líquido.
- Lo mejor es evitar las bebidas que contienen cafeína o con mucha azúcar, porque favorecen la deshidratación. Y por supuesto tener claro que ¡el alcohol no hidrata!
- Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, hay que prestar especial atención a bebés, niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes.
También deben ser especialmente vigiladas las personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
- Siempre que sea posible, permanece en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesites.
- Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
- Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor: ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.
- Reduce los alimentos ricos en grasa.
Síntomas de un golpe de calor
Cuando la temperatura cambia, sea hacía abajo o hacia arriba, nuestro cuerpo está obligado a adaptarse para mantener la temperatura corporal normal. En el caso del calor, la adaptación implica que se sude más, que se dilaten nuestras venas…
Pero cuando a pesar del esfuerzo el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura del organismo, se produce un golpe de calor cuyos síntomas son:
- Fiebre muy alta. Puede alcanzar los 40º C o más.
- Confusión mental, convulsiones, dificultades para hablar….
- La piel está seca y roja.
- Desaparece el sudor.
- Náuseas y vómitos.
- Respiración agitada.
- Frecuencia cardíaca acelerada.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida de la consciencia.
Cualquiera de estos síntomas nos alertará de que el paciente, o nosotros mismos, estamos teniendo un golpe de calor. Y ahora, ¿Qué hacemos? Desde el SAMUR nos facilitan algunos recursos:
- Aunque resulte muy obvio, lo primero que debemos hacer es retirar al paciente a un lugar con sombra o fresco.
- A continuación, tumbarle con las piernas elevadas para favorecer la llegada de sangre al cerebro.
- Retirar la ropa del paciente y tratar de enfriar su cuerpo usando paños fríos en ingles axilas y cuerpo.
- Si la persona afectada está consciente y orientada se le pueden dar agua. Sólo si está consciente.
- En todo caso, llamar a los servicios de emergencia.
- No aplicar hielo directamente porque podríamos quemar al paciente.
- Dar bebidas carbonatadas ni con alcohol para rehidratar a la víctima.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria