
El 80% de los españoles presenta algún problema de visión y muchos no lo saben
"Cada vez veo peor" es un comentario habitual en conversaciones o en la consulta oftalmológica

Se estima que un 20% de la población sufre sequedad ocular, fatiga visual o enrojecimiento de forma habitual / IOTT
"Me cuesta conducir de noche porque no veo del todo bien" o "Paso muchas horas frente a una pantalla y noto que me ha empeorado la vista", son algunas de las frases habituales que podemos escuchar en cualquier conversación familiar o de amigos. Y es que los últimos datos sobre la vista nos indican que tres de cada cuatro españoles tiene algún problema de vista, desde miopía a sequedad ocular, pasando por problemas más graves como el glaucoma – con 1 millón de afectados en España y con el 40% sin diagnosticar. Estos problemas para ver bien, están afectando a la calidad de vida de la población, ya que dificultan realizar tareas cotidianas como leer la carta de un restaurante, conducir de noche, atender en clase, distinguir personas de lejos, etc.
El 7 de abril, día mundial de la salud, es necesario recordar la importancia de que los pacientes se realicen revisiones regulares y acudan al oftalmólogo a la mínima que noten un problema en su vista. “La detección temprana de enfermedades o afecciones nos ayuda a tratar el problema con rapidez y evitar alargar el sufrimiento innecesario de la persona”, explica el Dr.Emilio Juárez de la clínica Instituto Oftalmológico Tres Torres (IOTT). “Una de las frases que más nos repiten nuestros pacientes tras una intervención de cirugía de la vista es que si hubieran sabido antes que la solución era tan fácil, rápida y segura, se hubieran operado antes de la vista”, comenta. Por la clínica pasan cada semana decenas de pacientes que se operan de miopía, hipermetropía, vista cansada (presbicia), cataratas, problemas estéticos y otras afecciones.
¿Por qué cada vez vemos peor?
Existen varios factores que provocan este aumento de población con problemas de vista. La genética juega un papel importante, pero también el aumento del uso de las pantallas durante muchas horas al día, hecho que provoca que nuestra vista esté enfocada en un único punto durante mucho rato, la reducción del tiempo al aire libre, la alimentación, la contaminación, los hábitos de vida, etc.
Mientras la población infantil y juvenil sufre más de miopía y astigmatismo, a partir de los 45 años empiezan a aparecer los pacientes con vista cansada (presbicia) y a los 60 cataratas. Estas afecciones son tratables con cirugías no invasivas gracias al láser Amaris y al láser Catalys de la clínica Oftalmológica Tres Torres. En pocos minutos el paciente vuelve a ver bien, recuperando su visión y ganando en calidad de vida.
La sequedad ocular, la fatiga visual o el enrojecimiento son otros problemas de vista que han ido en aumento en los últimos años y que no hay que dejar de tratar. Se estima que un 20% de la población sufre estos problemas de forma habitual y “no hay necesidad de estar sufriendo, con una visita oftalmológica podemos realizar un estudio en profundidad de lo que te está pasando y proponerte un tratamiento y seguimiento para solucionar el problema y evitar que vaya a más”, puntualiza el Dr desde IOTT.
Primera consulta informativa gratuita (válido para cirugías)
Telf: 900 842 848
www.oftalmologiatrestorres.com
Clínicas en Barcelona, Mataró, Granollers y Sant Cugat del Vallès
Instagram/Facebook: @oftalmologiatrestorres
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol