Pandemia de covid-19
Europa avisa: habrá que vacunarse del covid durante mucho tiempo
El Centro Europeo para el Control de Enfermedades advierte que, aunque el virus entre en fase endémica, se podrían necesitar más vacunas

La directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDE), Andrea Ammon, dijo este viernes que es posible que la vacunación contra la covid-19 siga siendo necesaria durante varias "décadas". "Tenemos que seguir vigilando y adaptando las vacunas de la covid a los riesgos que puedan emerger. La necesidad de desplegar estas vacunas de manera oportuna podría ser requerida durante las próximas décadas, ya que el virus podría entrar en una fase endémica", dijo la directora del ECDC en sesión pública durante un Consejo de ministros europeos de Sanidad celebrado en Bruselas.
Ammon precisó que "la estrategia de vacunación de cada país podría variar" en función de criterios como "la situación epidemiológica, la población de riesgo o el nivel de inmunidad". En este mismo sentido se han pronunciado varios expertos sobre el posible futuro de la pandemia de covid-19. Una de las hipótesis sobre el futuro de la crisis sanitaria del coronavirus plantea que, con el tiempo, este virus podría convertirse en una enfermedad endémica. Esto implicaría que el virus jamás desaparecerá del todo pero que, a diferencia del contexto actual, su impacto será mucho menor. Es decir, menos casos y más gestionables. Por ejemplo, con campañas de vacunación.
"Sopa de variantes"
Noticias relacionadasEn cuanto a la situación actual de los contagios en la Europa, la experta trasladó a los ministros europeos que en la UE se aprecian "incrementos, moderados por el momento y a partir de un nivel bajo, pero vemos que aumentan otras enfermedades respiratorias". "La preocupación es que, si vienen tres enfermedades al mismo tiempo, pueda haber mucha presión en los hospitales", agregó Ammon, quien agregó que en estos momentos en la UE hay una "sopa de variantes", con muchas cepas sin que destaque particularmente ninguna.
Ammon subrayó, por tanto, la "importancia de seguir vacunándose", como hicieron también su homóloga en la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emmer Cooke, y la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides. "Las vacunas siguen siendo nuestra mejor herramienta (...). Son nuestra póliza de seguro y debemos no renunciar a este seguro", dijo la comisaria.
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Denuncia contra Peter Lim Exvicepresidente del Valencia denuncia en Anticorrupción el traspaso de Cilessen y Neto por "falsedad contable"
- CARDIOLOGÍA ¿Qué son y cómo evitar las grasas trans, que aumentan el riesgo de muerte un 34%?
- Obituario Un largo adiós para Alexis Ravelo
- Creó confusión Nueva estafa de Telecinco a sus espectadores: 'Fiesta' anuncia a Shakira pero la cantante no apareció
- 164a Fiesta de Sant Antoni Abat Cerca de 150 caballos pasearon por las calles de Rubí en la Rúa dels Tres Tombs