Orzuelo: Qué es, por qué ahora nos afecta más, y cómo tratarlo

Orzuelo: Qué es, por qué ahora nos afecta más, y cómo tratarlo
La mascarilla se ha convertido en algo recurrente en nuestras vidas desde hace más de un año y medio. Y todo parece indicar que va a seguir presente durante algún tiempo todavía, sobre todo en interiores.
Está científicamente demostrado que el uso de la mascarilla nos protege del coronavirus, pero tras un año y medio presente en nuestras vidas, empiezan a manifestarse algunas situaciones médicas que requieren atención. Una de ellas, el impacto de la utilización de tapabocas sobre nuestra salud ocular.
Te puede interesar: Empieza a llover y ya tienes mocos, picor de ojos… ¿Existe la alergia a la humedad?
«Este año es especialmente importante reforzar el ámbito de la prevención. A parte de la necesidad de revisiones periódicas para detectar a tiempo enfermedades oculares que pueden ocasionar ceguera, como el glaucoma, las retinopatías o la degeneración macular, y con la merecida distancia en cuanto al riesgo para la salud ocular, la pandemia de Covid-19 está teniendo también impacto sobre la salud visual», recuerda la doctora Lucienne Collet, oftalmóloga del Hospital Sanitas Cima.
Y es que «al respirar dentro de la mascarilla, se genera una concentración de vapor caliente del aliento espirado que, por una parte, acelera la evaporación de la lágrima y, por otra, altera su pH, cosa que favorece las infecciones palpebrales ocasionadas por las bacterias que contienen, tanto el aliento como los propios párpados», detalla la experta.
Y es que las consultas de oftalmología se han llenado de pacientes aquejados de ojo seco, erosiones corneales y de orzuelos, debidas al uso de mascarilla.
¿Qué es un orzuelo?
Se trata de una infección bacteriana situada en el borde del párpado. Tiene aspecto de forúnculo o grano y suele doler. Además, en muchas ocasiones contiene pus.
En general aparece en la parte exterior del párpado, pero puede también hacerlo en la zona interior.
Aunque molesta, esta infección suele desparecer por sí sola en pocos días.
Cómo tratar un orzuelo
Existen algunas formas de tratar el orzuelo recogidas por la Academia Americana de Oftalmología:
¿Cómo evitarlos?
A estas recomendaciones debemos añadir que la mejor forma de evitar los orzuelos provocados por las mascarillas es:
Además, la doctora Lucienne Collet alerta que todavía hay muchas personas que no acuden a las revisiones oftalmológicas periódicas por miedo al contagio y personas que han pasado el Covid-19 sufren alguna secuela visual que es necesario determinar y controlar.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”