Cáncer de mama: la novedosa técnica DIEP permite reconstruir la mama sin necesidad de implantes

Cáncer de mama: la novedosa técnica DIEP permite reconstruir la mama sin necesidad de implantes
El cáncer de mama será el más diagnosticado en mujeres a lo largo del año 2021, con 33.375 casos, según las estimaciones de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
Además, del total de casos diagnosticados, se calcula que algo más del 64 % de las pacientes precisa una mastectomía, pero solo el 30 % es operada para la reconstrucción mamaria, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Te puede interesar: Sí, los hombres también tienen cáncer de mama
Una de las técnicas utilizadas a la hora de realizar este tipo de reconstrucciones es la técnica DIEP, considerada en la actualidad como «la Gold Standard, o test de referencia, en reconstrucción mamaria autóloga», en palabras del doctor Antonio Tejerina, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora de la Unidad de la Mama del Hospital Vithas Madrid Aravaca-Fundación Tejerina.
Mediante este procedimiento DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator o Perforantes de la Epigástrica Inferior Profunda), el doctor Tejerina -junto a un equipo de cirujanos plásticos especializados en reconstrucción mamaria, – utiliza «el tejido abdominal de la propia paciente, sin necesidad de usar implantes. Este tipo de reconstrucción se denomina autóloga», explica.
Para ello, emplean piel y grasa de la zona inferior del abdomen, conservando la función muscular de la zona. «El trasplante del tejido se lleva a cabo mediante microcirugía para la unión de los vasos», añade el especialista.
Un resultado permanente en el tiempo
Según el doctor Tejerina, estamos hablando de una cirugía «de alta complejidad» como es la técnica DIEP. Un procedimiento que «debe realizarse en centros de referencia en reconstrucción mamaria y que cuenten con equipos de cirugía plástica con amplia experiencia en microcirugía».
De hecho, en España, la técnica se aplica en un reducido grupo de centros especializados.
La principal ventaja de usar este tipo de procedimiento para la reconstrucción de la mama es que, al utilizar tejido de la propia paciente, «no se emplean prótesis ni matrices dérmicas mamarias y, por lo tanto, se evitan todas las complicaciones relacionadas con el uso de implantes», detalla el especialista.
Además, según el doctor Tejerina, no es una cirugía dolorosa, por lo que, a partir del segundo día de postoperatorio, «la paciente controla las molestias solo con paracetamol.
Pero debe permanecer entre cinco y seis días en el hospital tras la intervención y requiere de cuatro semanas hasta su completa recuperación».
Otra de las ventajas de esta técnica es que la mama reconstruida cambia de volumen con la paciente.
«Al tratarse de tejido vivo, si la mujer engorda, la mama engorda y, si adelgaza, la mama también adelgaza, de manera que la simetría se mantiene a lo largo de toda la vida», explica Tejerina.
El cáncer más frecuente en la mujer
El cáncer más frecuente en la mujer En ese sentido, asegura que «se consigue un resultado permanente en el tiempo con un aspecto muy similar a un pecho normal.
Por último, el cirujano añade que, al utilizar el posible exceso de grasa del abdomen, «la paciente se beneficia de una mejoría estética del contorno abdominal, como si se tratara de una abdominoplastia».
El doctor Tejerina recuerda que el cáncer de mama es el más frecuente en la mujer y cada vez se presenta en edades más jóvenes.
Por ello, hace hincapié en la importancia de la prevención, «realizando revisiones anuales con mamografía. Sabemos que el diagnóstico temprano salva vidas y, por ello, nuestros esfuerzos deben ir encaminados a recordar la importancia de las revisiones rutinarias a partir de los 40 años», concluye.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Muere una mujer de 34 años que practicaba salto base en Huesca