En el Teatre Principal
Del Cafè Pont al fútbol femenino: Sabadell premia a sus empresas locales por su impacto económico
La primera edición de la Nit del Teixit Empresarial distingue proyectos consolidados y emergentes en sectores como el comercio, la innovación, el turismo y la sostenibilidad
Prensa Ibérica y Banco Sabadell premian a las empresas más destacadas del año

Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell, y Josep Oliu, presidente de la Fundación Banc Sabadell, firman un acuerdo para un nuevo centro cultural en la ciudad. / Elisenda Pons


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
En una ciudad donde las chimeneas del pasado conviven con startups punteras y mercerías centenarias, anoche el Teatre Principal de Sabadell (Vallès Occidental) se convirtió en el escenario de una celebración que destiló identidad, esfuerzo y visión de futuro. La “Nit del Teixit Empresarial” nace con vocación de continuidad y lo hizo dejando claro un mensaje: en Sabadell, el empresariado no es solo economía, es comunidad, legado y motor de progreso.
En su primera edición celebrada este 28 de mayo, estos galardones han querido tejer un mapa emocional y económico de la ciudad reconociendo a empresas, iniciativas y personas que definen —con acentos muy distintos— la vitalidad del tejido productivo local. Desde las cervezas artesanas que huelen a barrica y tierra, hasta la precisión tecnológica que certifica medicamentos, la diversidad ha sido la gran protagonista de la noche.
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, recibió el reconocimiento al soporte empresarial y social, en un gesto que, más allá de la figura institucional, señala una trayectoria de más de 25 años ligada a la ciudad. Entre otras iniciativas, se destacó su implicación en el futuro Sabadell Centre de Cultura. La alcaldesa Marta Farrés lo expresó con claridad: “No hay ciudad próspera sin un tejido empresarial fuerte”. Y en esa idea se cimentó toda la velada. "Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con garantizar las condiciones necesarias para que pueda nacer, crecer y consolidarse en Sabadell. Porque sólo si generamos riqueza económica, podemos repartir prosperidad", señaló.
Los nombres del pulso local
Ocho historias. Algunas conocidas, otras aún emergentes, pero todas con una marca clara. El arraigo y la innovación. En total, se entregaron ocho premios en diferentes categorías, destacando tanto a empresas consolidadas como a iniciativas emergentes que contribuyen al desarrollo económico, la innovación, la sostenibilidad y la proyección de Sabadell.
En la categoría de liderazgo femenino, el reconocimiento fue para Casa Traveria, un histórico comercio de mercería que lleva más de 140 años en activo y que hoy continúa su camino bajo la dirección de la quinta generación de mujeres emprendedoras. Una muestra de cómo el comercio de proximidad puede evolucionar sin perder sus raíces.
En el ámbito de la sostenibilidad, el galardón fue para La Micro Cerveseria, una propuesta que aúna producción artesanal, ingredientes de proximidad y un firme compromiso con el medio ambiente. Cerveza hecha con conciencia y sabor local.
Dos eventos con gran impacto en la ciudad también fueron distinguidos. El torneo internacional Swit Cup se llevó el mérito por su capacidad de atracción de visitantes: es el campeonato de fútbol femenino más grande de Europa, con una asistencia estimada de 5.000 personas y un impacto económico cercano al millón de euros. Por su parte, la popular Cap d’Any Race, consolidada como una de las carreras más multitudinarias del país en su categoría, fue reconocida por su papel en la proyección de la marca Sabadell.
El premio a la trayectoria empresarial recayó en Cafès Pont, una empresa familiar fundada en 1952 que sigue tostando café en Sabadell y mantiene su compromiso con la calidad y la tradición, generación tras generación.
En cuanto a innovación, el reconocimiento fue para Ais Vision Systems, una joven empresa nacida en 2020 que desarrolla soluciones de visión artificial aplicadas a los sistemas productivos, consolidándose como referente en su sector en muy poco tiempo.
Por último, el galardón al compromiso con el tejido empresarial local fue para Joan Grau Tarruell, heredero de una saga textil sabadellense que ha estado siempre ligada al crecimiento industrial y social de la ciudad. La selección de los premiados fue fruto del trabajo conjunto de las entidades que forman parte de la Taula del Desenvolupament Econòmic i la Competitivitat de Sabadell, como la Cambra de Comerç, el CIESC, PIMEC, CCOO y UGT. Cada una propuso candidaturas en las diferentes categorías, que fueron evaluadas mediante un sistema de votación interna con criterios de imparcialidad y diversidad.
- Nuevo derrumbe en el centro comercial Via Sabadell: cae otra placa de hormigón de 14 toneladas
- Muere un vecino de Rubí tras caer un panel de hormigón en el centro comercial Via Sabadell
- El Supremo da la razón al Estado y anula la recuperación del cuartel de la Guardia Civil a cargo del Ayuntamiento de Sabadell
- No es nuestra responsabilidad': habla la dirección de la tienda desde donde cayó el panel que causó una muerte en Sabadell
- Muere una persona en un derrumbe en el centro comercial Via de Sabadell: última hora en directo
- ¿Qué ha pasado en el centro comercial Via Sabadell? Las claves del accidente que ha causado un fallecido
- Accidente mortal en un centro comercial de Sabadell: múltiples trabajadores son reubicados sin reapertura cercana a la vista
- El Ayuntamiento permite a Via Sabadell reabrir todo el centro comercial salvo el edificio siniestrado