Quinta edición

Sabadell impulsa la escuela de género para promover la igualdad y la perspectiva feminista

Del 4 al 18 de junio, la ciudad acogerá conferencias, talleres y formaciones dirigidas a la ciudadanía, entidades y profesionales

La salud del comercio en Sabadell y Terrassa: de los mercados municipales a las 'fugas' a otras ciudades

Vista aérea de Sabadell

Vista aérea de Sabadell

El Periódico

El Periódico

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Sabadell pone en marcha la quinta edición de la Escuela de Género, una iniciativa que se desarrollará del 4 al 18 de junio con el objetivo de fomentar la perspectiva de género y el feminismo como herramientas fundamentales para la construcción de una ciudad más igualitaria. La programación contempla una variedad de actividades, abiertas a toda la ciudadanía, y está concebida como un espacio de formación, debate y empoderamiento colectivo.

El acto inaugural será la conferencia “Una mirada feminista a la maternidad”, a cargo de la periodista y socióloga Esther Vivas, autora del libro Mama desobedient. La cita tendrá lugar el martes 4 de junio a las 18.30 h en el Casal Pere Quart, y estará moderada por la escritora Montse Barderi. Durante la conferencia se abordarán cuestiones como los ideales impuestos sobre la maternidad, las violencias normalizadas y la conciliación entre ser madre y feminista.

  • Los talleres dirigidos específicamente a mujeres constituyen el eje central del programa formativo:
  • “Dona i tècniques d’autocura”, impartido por Maite Fruitós, ofrecerá recursos psicocorporales para mejorar el bienestar personal. Se celebrará en dos sesiones, los días 5 y 12 de junio, de 18 a 20 h, en el Casal Pere Quart. Dirigido a mujeres mayores de 18 años.
  • “Laboratori d’un cos plaent”, a cargo del colectivo Magranes, se celebrará el 11 de junio de 18 a 20 h. El taller invita a reflexionar sobre los cánones de belleza, el autoconcepto y la autoestima. Dirigido a mujeres mayores de 18 años.
  • “Sexualitat a la maduresa”, también facilitado por Magranes, tendrá lugar el 16 de junio de 18 a 20 h. Se centrará en visibilizar los procesos afectivos y sexuales en la madurez. Dirigido a mujeres mayores de 40 años.

Como parte del compromiso con la descentralización de las actividades, la programación incluye también dos sesiones del “teatrefòrum” La iaia i l’avi, parelles i responsabilitats com les d’abans...?, a cargo de la compañía ImpactaT. A través de escenas cotidianas se invitará a la reflexión sobre la corresponsabilidad y los cuidados en el ámbito familiar. Las funciones tendrán lugar el 10 de junio en el Centro Cívico de Gràcia y el 11 de junio en el de Creu de Barberà, ambas a partir de las 17 h, con entrada gratuita y aforo limitado.

La clausura del programa estará marcada por una formación dirigida a profesionales: “Diligencia debida y compromiso institucional: claves para una actuación eficaz contra las violencias machistas”, impartida por la doctora en Psicología Social y experta en violencias machistas Montse Plaza Aleu. La sesión tendrá lugar el 18 de junio de 10 a 13 h, también en el Casal Pere Quart.

Para facilitar el acceso a las actividades, el Ayuntamiento ofrece un servicio de canguraje gratuito para niñas y niños de 3 a 12 años, que debe solicitarse con al menos 8 días de antelación a través del formulario de inscripción correspondiente. Las actividades con aforo limitado requieren inscripción previa a través de la página web de la Escuela de Género.