Investigación abierta

Accidente mortal en un centro comercial de Sabadell: múltiples trabajadores son reubicados sin reapertura cercana a la vista

Expertos privados apuntan a errores constructivos y deterioro de materiales como posibles causas del derrumbe

NOTICIA | Muere un vecino de Rubí tras caer un panel de hormigón en el centro comercial Via Sabadell

CLAVES | ¿Qué ha pasado en el centro comercial Via Sabadell? Las claves del accidente que ha causado un fallecido

Arquitectos y técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell

Arquitectos y técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell / ZOWY VOETEN

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La tarde del martes se vio sacudida por una tragedia inesperada en el centro comercial Via Sabadell. La estructura de hormigón de la tienda Galerías Tresillo colapsó de forma fulminante, provocando la muerte de un hombre de 74 años, vecino de Rubí, que se encontraba justo frente al establecimiento en el momento del derrumbe. Una losa de hormigón, de aproximadamente 14 toneladas según estimaciones técnicas, se precipitó desde la cubierta del edificio, cayendo sobre un parque infantil cercano, junto a una zona de aparcamiento. El impacto emocional del suceso ha sido profundo en la comarca del Vallès, dejando conmocionados a vecinos, trabajadores y comerciantes del entorno.

Técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la Galerías Tresillo en Via Sabadell. En la foto, el coche eléctrico afectado

Técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la Galerías Tresillo en Via Sabadell. En la foto, el coche eléctrico afectado / ZOWY VOETEN

El edificio, construido en 2012, se encuentra ahora bajo investigación, mientras peritos y técnicos intentan determinar qué pudo provocar el colapso de una estructura que, en principio, no debía haber presentado deficiencias de tal magnitud. La mayoría de tiendas cerradas y al menos dos de ellas, Tiendanimal y Primaprix, ya han comenzado este miércoles a reubicar a sus trabajadores en otras tiendas, según ha podido saber este diario.

Menos de 24 horas después del suceso, la mayoría de los locales del centro comercial permanecían cerrados. Solo algunas áreas de restauración —con edificaciones independientes— han reabierto parcialmente. El gimnasio sigue clausurado, y cadenas de gran calado como Mediamarkt, Mercadona, Tiendanimal, Wala o Primaprix han interrumpido completamente su actividad. Solo Ikea y Leroy Merlin Construcción —esta última operando a puerta cerrada— han continuado, aunque en un entorno visiblemente afectado.

El parque infantil donde cayó la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell

El parque infantil donde cayó la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell / ZOWY VOETEN

Una exempleada de Tiendanimal, Nerea Oprisiu, relata que sus antiguas compañeras están siendo reubicadas en otras tiendas de la marca sin una hoja de ruta clara: “Parece que esto va para largo. No hay comunicación oficial. Algunos empleados siguen yendo a su puesto sin saber qué hacer ni a quién dirigirse”, comenta. En Primaprix también han optado por trasladar a los trabajadores a otras sedes. “Las grandes cadenas están a la espera de instrucciones, pero el cierre apunta a ser prolongado”, añade Oprisiu.

Desde la dirección de una reconocida cadena de alimentación ubicada en el centro, admiten que “por suerte, Ikea sigue atrayendo algo de clientela”, pero advierten que si el bloque principal no reabre pronto, la caída en la afluencia será inevitable. El gerente de Via Sabadell, Xavier Alemany, ha explicad que la cadena de empresas en la zona afectada no reabrirá en los próximos meses, mientras que el establecimiento ubicado justo enfrente sí lo hará en los próximos días. Además, ha señalado que el principal indicio de los problemas actuales son los errores detectados en la construcción o diseño del edificio.

Primeras hipótesis sobre las causas del colapso

Mientras continúa la investigación oficial, expertos del ámbito privado han comenzado a plantear posibles causas del derrumbe. El arquitecto especializado en patologías estructurales Lluís Mestre ha ofrecido un primer análisis, que apunta a una combinación de errores constructivos y deterioro de materiales.

“Se trata de paneles prefabricados de hormigón, de unos 20 centímetros de grosor, con alveolos internos para aligerar peso. Aun así, hablamos de unos 380 kilos por metro cuadrado”, explica Mestre. Por este motivo, según los cálculos, la pieza derrumbada pesaría entre 12 y 14 toneladas.

Arquitectos y técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell

Arquitectos y técnicos valoran los daños producidos en la fachada de la tienda afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell / ZOWY VOETEN

Los paneles, detalla el arquitecto, se colocan con grúa y descansan sobre cornisas metálicas, fijados con barras, que en principio deberían ser de acero inoxidable pero no lo eran, que podrían haber fallado. “Si los anclajes superiores hubieran estado en buen estado, la pieza podría haberse quedado colgando”, sostiene. Sin embargo, si tanto la base como los anclajes fallan —ya sea por corrosión, fatiga del material o errores de diseño—, el resultado puede ser fatal. El hecho de que la losa cayera de manera plana, justo a ras de la tienda de la que rompió algunos cristiales, sugiere que el fallo principal pudo estar en la base de la estructura.

La placa de hormigón afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell

La placa de hormigón afecrada por el derrumbe en el centro comercial Via Sabadell / ZOWY VOETEN

Mestre también apunta a la posible ausencia de una protección adecuada contra la humedad como factor agravante. “El agua puede filtrarse por juntas mal selladas, provocando la oxidación del acero y la pérdida de sección resistente. Lo que inicialmente debía soportar toneladas, termina por no aguantar ni la mitad”, explica. Además, la dilatación térmica, causada por las altas temperaturas —cercanas a los 30 grados el día del accidente y en una fachada orientada al sureste—, pudo haber acelerado el deterioro y contribuido al colapso.

Un días después del derrumbe en el centro comercial Via Sabadell

Un días después del derrumbe en el centro comercial Via Sabadell / ZOWY VOETEN

El gerente de Via Sabadell, Xavier Alemany, ha estado presente en el lugar durante el derrumbe. Sin embargo, han trascendido comunicados oficiales por parte de los responsables del centro comercial ni de las administraciones implicadas, lo que ha dejado a trabajadores y comerciantes sumidos en un limbo operativo y lleno de incertidumbre.

Suscríbete para seguir leyendo