Tribunales

Un juzgado de Barcelona rechaza paralizar un taller sadomaso y una caravana del sexo en Sabadell

Se trata de actividades organizadas por el Ayuntamiento dentro de la campaña Sabadell Ciutat Orgullosa

Abogados Cristianos pide al juzgado retirar el cartel del Carnaval de Terrassa con un obispo a cuatro patas con tacones rojos

Responsables del Ayuntamiento de Sabadell en la presentación del programa por los derechos LGTBI de este 2025

Responsables del Ayuntamiento de Sabadell en la presentación del programa por los derechos LGTBI de este 2025 / Cedida / Ayuntamiento Sabadell

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El fin de semana pasado comenzaron la treintena de actividades de la edición de este año de la campaña “SBD Ciutat Orgullosa”, que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la diversidad sexual y de género. Están organizadas por el Ayuntamiento de Sabadell entre los días 17 de mayo (Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia) y el 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGTBI).

Sin embargo, la edición de este año se inició con polémica después de que la Fundación Española de Abogados Cristianos presentase un recurso en el Juzgado Contencioso Administrativo número 13 de Barcelona pidiendo la suspensión cautelar de algunas actividades que se celebran en esta campaña por su alto contenido sexual y la posibilidad de la presencia de menores.

Entre los eventos denunciados, que aún deben celebrarse, hay un taller para adultos de iniciación a prácticas BDSM, entre las que está la dominación o el sadomasoquismo, en el que se insta a experimentar esta actividad "llena de matices" con "seguridad, sin misterios y con una perspectiva LGBTI+ en un entorno respetuoso". También se quiere paralizar una caravana pedagógica “sex-truck” en la que se insta a experimentar y cuestionar todo lo relacionado con la sexualidad, según el programa oficial del Ayuntamiento. 

"Esta descripción, aunque es muy ambigua, y no deja claro la finalidad ni los métodos empleados para 'experimentar' del público, sí que se sobreentiende que es una actividad al fin y al cabo sexualizada donde existe la posibilidad de que se dé más que intercambio de opiniones. Esta actividad es para todo el público, menores de edad incluidos", señala la demanda.

Abogados Cristianos intentó paralizar dos actividades que se celebraban el pasado fin de semana: un 'perreo no binario contra la LGTBIfobia' y un espectáculo interactivo para niños de 2 a 8 años sobre un chico que sueña con ser Drag Queer. Sin embargo el juzgado rechazó esta petición y ha dado tres días al Ayuntamiento para que presente alegaciones.

La magistrada señala que la demanda no concreta "la actividad administrativa que es objeto de impugnación, refiriéndose de manera genérica a una multiplicidad de actuaciones (realización/impartición y/o difusión) que no especifica ni concreta, desconociéndose cuál ha sido la actuación del Ayuntamiento en relacion al programa en cuestión".

Además, el juzgado señala que Abogados Cristianos no ha hecho "un mínimo esfuerzo por desgranar una resolución administrativa susceptible de impugnación o una concreta acción que pueda ser identificada como vía de hecho que se cumpla con un mínimo estándar exigible para la adopción de una medida cautelar sin audiencia de la parte contraria, y ello al margen de la dudosa urgencia que se postula por cuanto nada se indica sobre la fecha en que tuvo conocimiento el programa en cuestión, entendiéndose que si las actividades comienzan mañana, debió publicarse con cierta antelación".

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que “es vergonzoso que las instituciones se gasten el dinero de todos en promocionar barbaridades como estas y a las que, además, está permitido la participación de menores”.

La edición de este año de SBD Ciutat Orgullosa comenzó el pasado fin de semana y acabará el día 27 de junio con la gran fiesta del orgullo LGTBI+. Este año se desarrollarán cerca de 30 actividades en las que se incluirán talleres, charlas, exposiciones y actos reivindicativos que se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas, con la colaboración de diversas entidades sociales y culturales del municipio.