Pide 35.000 por daños físicos y psicológicos
Una vecina de Sabadell pide cárcel para cuatro policías locales a los que acusa de torturas
Cucarachas, ratas y otros animales: Sabadell redobla su 'guerra' contra las plagas
El festival Embassa't espera superar a los 8.000 espectadores en su 17ª edición en Sabadell

Dos policías locales de Sabadell, en una fotografía de archivo.


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Una vecina de Sabadell ha pedido penas de cárcel para cuatro agentes de la Policía Local, a quienes acusa de haberla torturado y vejado cuando la detuvieron porque se le había escapado un perro que había sacado a pasear en un solar. La mujer, representada por abogados de Irídia, asegura que fue humillada por ser de Bolivia y relata que la esposaron contra el suelo de forma desproporcionada. La ciudadana solicita que los agentes sean juzgados por delitos contra la integridad moral, tortura, lesiones y un leve delito de daños. Las penas requeridas van de dos a siete años de cárcel. También reclama 35.000 euros por daños físicos y psicológicos y una orden de alejamiento de 500 metros durante diez años.
Según el escrito de conclusiones presentado por la acusación, los hechos ocurrieron en mayo del 2021. La mujer había salido a pasear a la perra en un solar y se le escapó. La defensa relata que le puso la correa, pero la perra estaba asustada y echó fuerte, por lo que la llevó hacia la acera.
"Con ánimo de humillarla", indica, los agentes le dieron un tirón por la espalda y una serie de empujones fuertes hacia la pared. La mujer pidió que no la golpearan, pero asegura que le quitaron el animal de forma violeta mientras decían que estaba "muy de hambre" o que ella "iría a dormir al calabozo por chuleta". La actitud de los agentes bloqueó a la mujer, que pedía que esperaran la llegada de su pareja, propietario de la perra.
Acto seguido, llegaron otros dos agentes a los que intentó explicar el trato recibido, pero estos le ordenaron que les diera el móvil con exabruptos "y la echaron fuertemente al suelo con ánimo de lesionarla y humillarla por razón de su origen". Relata la acusación, ejercida por la abogada Laura Medina, que la aplastaron con todo el peso encima y le pusieron las esposas empotrando la cara con fuerza contra el suelo con el cuello torcido mientras ella rezaba que no le pegaran.
"Sintió un dolor muy fuerte en la mandíbula, y la presión de las rodillas de los agentes en la espalda, lumbares y las piernas, así como una fuerte sensación de asfixia por el peso de los agentes sobre su cuerpo", destaca la letrada en su escrito de conclusiones provisionales, en la que asegura que la mujer "no mostró ninguna actitud de violencia".
Una patrulla llevó a la detenida a uno de los vehículos por un presunto delito de resistencia o desobediencia y la trasladaron al CUAP Sant Fèlix. Ella se identificó verbalmente con el DNI, "sin oposición". La abogada lamenta que "con ánimo de vejarla y discriminarla por su origen, le profirieron comentarios racistas, xenófobos y vejatorios". Asegura que le dijeron: "Vamos a ir al San Félix; tranquila, que es gratis". También relata que la mujer escuchó comentarios entre los agentes sobre un posible contagio de sarna por el contacto con ella. Consultadas por EL PERIÓDICO, fuentes municipales del Ayuntamiento de Sabadell afirman que el consistorio "respeta todos los procedimientos judiciales".
"Maltrato grave con componente racista"
Tras ser visitada en el CUAP bajo vigilancia policial y que un agente le bajara los pantalones para la exploración médica porque ella estaba esposada, la llevaron a comisaría. La letrada indica que antes de entrar en las dependencias la tuvieron mucho rato esperando en el vehículo policial. Al cabo de unas horas, salía de comisaría en libertad y la detención sin efecto.
"Estamos ante un caso de maltrato grave con un claro componente racista", sostiene Laura Medina, quien apunta que el caso llegará a juicio en cuanto la Audiencia de Barcelona señale la fecha para celebrar la vista. Medina asevera que a Irídia les preocupa la "falta de control de los mecanismos policiales, especialmente en cuerpos locales" y destaca que el hecho de que el caso llegue a juicio "es un paso importante contra la impunidad". La letrada resalta que su clienta sufrió varias secuelas físicas y psicológicas de las que todavía se está recuperando. Fue diagnosticada de trastorno de ansiedad, trastorno depresivo mayor y estrés postraumático, lo que la llevó a tomar la baja laboral.
La acusación pide que los dos primeros agentes que se dirigieron a la mujer sean juzgados por delitos contra la integridad moral y se les condene a dos años de cárcel y cuatro de inhabilitación. Para los dos agentes que la trasladaron al CUAP a comisaría, pide que sean juzgados por delitos de tortura o alternativamente contra la integridad moral, con penas de cuatro años de cárcel, al tiempo que reclama tres años de cárcel adicionales por delito de lesiones.
Al mismo tiempo, a estos dos agentes les reclama también una multa de 1.800 euros por delito leve de lesiones. Por lo que respecta a la responsabilidad civil, pide 25.000 euros por las lesiones físicas y psicológicas, agravadas por delito doloso.
A los mismos dos policías también les reclama 10.000 euros por daños morales, pero en este concepto implica también a los dos agentes que intervinieron en primera instancia. Quiere que los cuatro respondan sobre este importe, aunque apunta que el Ayuntamiento de Sabadell es el responsable subsidiario.
- Nuevo derrumbe en el centro comercial Via Sabadell: cae otra placa de hormigón de 14 toneladas
- Muere un vecino de Rubí tras caer un panel de hormigón en el centro comercial Via Sabadell
- El Supremo da la razón al Estado y anula la recuperación del cuartel de la Guardia Civil a cargo del Ayuntamiento de Sabadell
- No es nuestra responsabilidad': habla la dirección de la tienda desde donde cayó el panel que causó una muerte en Sabadell
- Muere una persona en un derrumbe en el centro comercial Via de Sabadell: última hora en directo
- ¿Qué ha pasado en el centro comercial Via Sabadell? Las claves del accidente que ha causado un fallecido
- Accidente mortal en un centro comercial de Sabadell: múltiples trabajadores son reubicados sin reapertura cercana a la vista
- El Ayuntamiento permite a Via Sabadell reabrir todo el centro comercial salvo el edificio siniestrado