Economía
La economía de Sabadell, disparada: su PIB ha crecido un 25% en cuatro años
La ciudad ha visto crecer su actividad económica entre 2019 y 2023, situándose como la segunda ciudad catalana de más de 50.000 habitantes que más ha avanzado en este periodo, solo por detrás de Cornellà
Un pequeño Manhattan en Sabadell: inaugurada la ‘macroresidencia’ de estudiantes que ha costado 30 millones

Vista del paseo de la Plaça Major de Sabadell / Albert Segura / ACN


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
Sabadell (Vallès Occidental) atraviesa uno de sus momentos más brillantes en términos económicos de las últimas años. Así lo reflejan los datos presentados este viernes tras la reunión de la Mesa para el Desarrollo Económico y la Competitividad, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Marta Farrés (PSC), donde han asistido agentes económicos y sindicatos.
Estas cifras contrastan con la ralentización de la economía global actual, condicionada en parte por las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump, un aspecto que también se ha tratado durante el encuentro.
Los números no dejan lugar a dudas: la ciudad ha visto crecer su PIB un 25,4% entre 2019 y 2023, situándose como la segunda ciudad catalana de más de 50.000 habitantes que más ha avanzado en este periodo, solo por detrás de Cornellà.
En palabras de Farrés: “Sabadell no solo es capital por su historia o su peso demográfico; lo es también por ser hoy un verdadero motor de crecimiento económico a nivel de Catalunya, un ejemplo clarísimo de resiliencia colectiva.”
Según los datos del Observatorio de la Economía Local (OEL), el tejido empresarial sabadellense ha respondido con dinamismo al contexto global. Las 2.996 empresas activas en el municipio incrementaron su volumen de negocio hasta los 4.951 millones de euros en 2022, un 11,1% más que el año anterior. Este repunte se debe, en buena parte, a la adopción de nuevas tecnologías, a políticas de impulso económico y al auge de sectores estratégicos como la logística, la industria tecnológica o los servicios.
Este dinamismo también se refleja en los polígonos industriales de la ciudad, que registran una ocupación del 85% y concentran más de la mitad de la facturación empresarial. “Somos una ciudad atractiva. Las empresas vienen y se quedan”, apuntó Farrés durante su intervención, subrayando que este crecimiento repercute en la creación de empleo y en la cohesión social.
El músculo digital de Sabadell
Uno de los grandes motores del crecimiento ha sido el sector digital. Con 524 empresas vinculadas a la economía digital, Sabadell se posiciona como la tercera ciudad catalana en este ámbito, solo por detrás de Barcelona y Sant Cugat del Vallès. “Esta no es una apuesta casual. Es una estrategia clara de futuro, que nos sitúa en el podio tecnológico del país”, remarcó la alcaldesa.
Este impulso ha contribuido no solo a generar riqueza, sino también a redefinir el modelo productivo local, apostando por la innovación, la conectividad y la atracción de talento.
Renta, comercio y empleo
Otro indicador del buen momento económico es el crecimiento de la renta familiar disponible, que se ha incrementado en 243 euros por habitante entre 2019 y 2021. A ello se suma una sólida estructura comercial, con 2.224 establecimientos que dan empleo a cerca de 18.000 personas. Sabadell cuenta con una densidad de 10,3 comercios por cada mil habitantes, muy por encima de la media comarcal, y ocupa el tercer lugar en el Vallès Occidental en este indicador.
El empleo también va al alza: en el cuarto trimestre de 2024 se alcanzaron los 79.370 puestos de trabajo, lo que supone un 9,1% más que en 2019. Y en noviembre del año pasado se registró la cifra más alta de ocupados residentes de los últimos 13 años, con 97.330 personas trabajando.
La Mesa, que reúne al consistorio, sindicatos y entidades empresariales, ha servido también para reafirmar el compromiso colectivo de seguir trabajando con un discurso común, de ciudad y de comarca, tal como expresó Farrés. La voluntad es clara: consolidar el crecimiento, protegerlo frente a las incertidumbres globales —como las tensiones comerciales con Estados Unidos— y garantizar que el empleo generado sea estable y de calidad.
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- Sabadell traslada la feria japonesa Sakura Matsuri al centro de la ciudad y la hace totalmente gratuita
- Este lugar de Sabadell que ya está en la historia del cine
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès
- Sabadell remodelará la Ronda de Collsalarca con una inversión de unos seis millones
- El Síndic de Sabadell pide mayor adaptación a las familias de la nueva tasa de residuos
- Desalojado un edificio en Sabadell tras derrumbarse el techo de un piso
- Planes de ocio y procesiones para la Semana Santa 2025 en Sabadell