Reclamación histórica
Badia se moviliza para reclamar una residencia de personas mayores exigida desde hace 25 años
Vecinos y Ayuntamiento presionan a la Generalitat ante la falta de plazas y la precariedad de los servicios para mayores en la ciudad más envejecida del Vallès Occidental
Por qué toda Badia del Vallès son pisos de protección oficial: medio siglo de un municipio muy singular

Dos señoras mayores pasean por la Avenida Burgos en Badia del Vallès / Ferran Nadeu


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
Badia del Vallès, la ciudad con la población más envejecida del Vallès Occidental, impulsa, de nuevo, una reivindicación de largo recorrido: la construcción de una residencia pública que dé respuesta a las necesidades de sus mayores. Según datos de la Diputació de Barcelona, un 21,84% de la población supera los 65 años, lo que refuerza la urgencia de un equipamiento largamente demandado. La Comissió Progeriàtric, constituida hace 25 años, ha mantenido firme su solicitud a la Generalitat, una iniciativa que ahora cuenta también con el respaldo del Ayuntamiento.
Desde los servicios sociales municipales, se atiende a una ciudadanía donde el 40% de los beneficiarios supera los 65 años. Paralelamente, Badia del Vallès presenta el índice de paro más elevado de la comarca, un 13,77%, lo que dificulta el acceso a residencias privadas y refuerza la necesidad de una alternativa pública. "Es un servicio esencial", subraya Juan Sánchez, presidente de la Comissió. "El tiempo pasa y la demanda sigue creciendo".
Las cifras reflejan una realidad en evolución: en los últimos cinco años, la presión asistencial ha aumentado de manera significativa. Actualmente, el único centro de día público de la ciudad cuenta con 30 plazas, lo que obliga a muchos vecinos a enfrentarse a esperas de hasta tres años. "Este espacio ya no es suficiente", reconoce el alcalde Josep Martínez (PSC), quien aboga por reforzar el modelo de atención a las personas mayores con nuevas opciones, desde la ampliación del centro de día hasta el fomento del envejecimiento activo. "Es fundamental adaptar los servicios a la realidad de nuestra ciudad", señala.
La ciudadanía se moviliza en favor de esta causa. Este sábado 29 de marzo, vecinos y entidades recorrerán las calles para visibilizar la necesidad de la residencia con una manifestación que comenzará con una protesta ante las puertas del Ayuntamiento y partirá de la avenida de Burgos a las 12 h y concluirá en el Centro Antonio Machado, donde se celebrará una comida para unas 200 personas.
En el conjunto de la comarca, Sabadell, cocapital del Vallès Occidental, tampoco dispone de una residencia pública. Ante esta carencia, muchos mayores de Badia del Vallès se ven obligados a trasladarse a Barberà del Vallès para acceder a plazas concertadas. Recientemente, en respuesta a una consulta de ERC, el Departament d’Inclusió i Drets Socials ha reconocido que la ciudad se encuentra por debajo de la media catalana en cuanto a plazas públicas y ha mostrado su disposición a colaborar con el Ayuntamiento para ampliar la oferta, siempre en función de la disponibilidad presupuestaria.
"Necesitamos soluciones a la altura de nuestra ciudad", expresa Juan José Díaz, presidente de la Asociación de Vecinos. "El arraigo y el bienestar de nuestros mayores merecen respuestas concretas".
Con el debate sobre la mesa y la movilización en marcha, Badia del Vallès mantiene su propósito: lograr una residencia pública que garantice un "futuro digno" a quienes han construido su comunidad.
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- ¿Cuándo deberán pagar los vecinos de Sabadell y Terrassa la polémica tasa de residuos del Vallès?
- Mossos investiga un 'ataque con un explosivo' durante una 'calçotada' popular en Sabadell
- Sabadell traslada la feria japonesa Sakura Matsuri al centro de la ciudad y la hace totalmente gratuita
- Este lugar de Sabadell que ya está en la historia del cine
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès
- Sabadell remodelará la Ronda de Collsalarca con una inversión de unos seis millones
- El Síndic de Sabadell pide mayor adaptación a las familias de la nueva tasa de residuos